
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El aumento se basa en la consigna kirchnerista sobre la distribución de la riqueza y afectará a las empresas de comunicaciones y supermercados de la ciudad.
Tierra del Fuego06/06/2016Los concejales de Ushuaia aprobaron un tarifazo para las empresas establecidas en la ciudad y además se prevé un aumento gradual a los vehículos de alta gama. La medida, que se suma a los aumentos de los servicios de agua, gas, sumada la inflación, fue celebrada por la Municipalidad porque se trata de aplicar una “sociedad más justa”.
El tarifazo alcanzará a casinos, supermercados, bancos, telefonía, TV por cable y concesionarias, la alícuota mayor es para quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados y finalmente un impuesto de mayor tributo para los vehículos de alta gama.
"Aquellos que tienen mayores ingresos tienen que pagar más impuestos porque el objetivo es mejorar la distribución para tener una sociedad más justa", afirmó la secretaria de Hacienda y Finanzas, Andrea Ontoria.
<b>Los aumentos a las empresas</b>
La normativa aprobada por siete concejales de la ciudad, prevé un aumento en la alícuota de la Tasa a las Actividades Comerciales e Industriales; es decir que las entidades financieras tributarán 20 veces más, las empresas telefónicas y a los supermercados; 10 veces a las salas de juegos y apuestas, la industria promocionada, las empresas de televisión por cable y las concesionarias; y 3 veces a las discotecas y salas de cine; haciendo un total de 74 empresas alcanzadas.
Ejemplos de aumentos en la tasa mensual:
○ Banco privado: de $2.500 a $50.000
○ Supermercado: de $25.000 a $500.000
○ Empresa de cable: de $800 a $8.000
○ Empresa Telefónica: de $11.000 a $220.000
Por otro lado, los ediles establecieron la disminución en la alícuota a un total de 167 pequeñas empresas con reducciones que alcanzan al 50% mensual. De esta manera, se reduce la alícuota a las despensas, las carnicerías y los kioscos, entre otras pequeñas y medianas empresas.
○ Despensa: de $1.400 a $700 (-50%)
○ Carnicería: de $700 a $350 (-50%)
○ Kiosco: de $700 a $350 (-50%)
También se establece un adicional del 100% sobre determinadas actividades (ej. casinos, discotecas, bancos) en concepto de contribución de la actividad privada al financiamiento del Fondo Municipal del Deporte (FMD). Se estableció un cargo anual adicional por vehículo entre 200 y 800 pesos anuales destinado íntegramente al Fondo para el Mantenimiento de la Infraestructura Vial.
<b>El impuesto automotor</b>
El impuesto se calcula de acuerdo a categorías que van desde los automóviles con una valuación de cero hasta 250.000 pesos con una alícuota del 2%, incrementándose progresivamente hasta los automóviles de alta gama, con un costo superior a los 550.000 pesos que pagarán una alícuota del 4%. De forma intermedia, quienes tengan vehículos particulares con valuación entre 250 y 350.000 pesos abonarán una alícuota del 2,5% y entre 350.000 y 550.000, de 3,5%.
Los vehículos importados (motos, cuatro ciclos y automóviles de las categorías a3 y a4) con valor mayor a 350.000 pesos tributarán un 1% adicional.
A los vehículos afectados a actividades laborales y de servicios, utilitarios, camiones, combis microbuses, buses y autoportantes les corresponde una alícuota del 2%. Los afectados a servicios turísticos, el 1,6%, el transporte urbano de pasajeros y combis escolares el 1,1% y los taxis y remises el 1,5%. Las máquinas agrícolas, viales o industriales tributarán una alícuota del 2%.
<b>Impuesto inmobiliario</b>
El impuesto inmobiliario establece también distintas categorías, de acuerdo a los metros cuadrados del terreno. Previo a la nueva norma sancionada, todos pagaban el 0,75% de alícuota sobre la superficie del terreno de acuerdo a la valuación fiscal. La tarifaria recién sancionada distingue a quienes tienen terrenos de dimensiones convencionales para vivienda y quienes cuentan con dimensiones mayores, llegando a imponer una alícuota mayor a quienes concentran terrenos de más de 10.000 metros cuadrados.
Los terrenos hasta 300 metros cuadrados continuarán pagando el 0,75% de alícuota que pagaban hasta el momento. Esto quiere decir que el 55,4% de los vecinos de la ciudad no tendrá ningún incremento.
Pero se distinguen también las propiedades con una superficie de terreno entre 300 y 700 metros cuadrados pagarán 0,98%. En este grupo se ubica un 31,3% de los contribuyentes de Ushuaia.
Las propiedades que tienen entre 500 y 1.000 metros cuadrados pagarán 1,37%, las que cuentan entre 1.000 y 10.000 metros cuadrados deberán pagar 2,18% y las propiedades de más de 10.000 metros cuadrados de superficie de terreno, con grandes superficies de tierra concentradas, deberán pagar 4,37%.
<b>Aumento de servicios municipales</b>
Para la tasa de servicios municipales también se estableció un aumento que afecta a viviendas, comercios, industrias, y población en general dado que "anualmente se destina $160 millones anuales para asegurar la prestación de los servicios, la mayor parte en la recolección de residuos, pero se recaudan apenas $40 millones, es decir el 25% o la cuarta parte", se justificaron desde la Municipalidad.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.