
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El monte tiene una de las mejores vistas a la ciudad y es parte del paisaje de la ciudad, pero en los últimos cuatro años las empresas avanzan con urbanizaciones y desmontes.
Tierra del Fuego17/08/2019El próximo 29 de agosto, la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una Audiencia Pública sobre “evaluación de impacto ambiental de la urbanización denominada “Altos del Susana – BTF”.
La audiencia se llevará a cabo a las 15 horas en la Casa de la Cultura, en la cual estará presente la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández, y el secretario de obras de Desarrollo Territorial, Máximo Lobo.
Para participar de la audiencia, y defender el lugar, los interesados podrán anotarse en la Dirección de Desarrollo Territorial de la Municipalidad, en el edificio municipal de la calle Arturo Coronado, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, hasta el 26 de agosto próximo, inclusive.
En los últimos cuatro años, el Monte Susana, que forma parte de unos mejores paisajes de la ciudad y lugar preferido para realizar senderismo, se ve amenazado ante las urbanizaciones de empresas privadas, que ya comercializan los lotes a través de redes sociales. Una de ella es proyecto “Costa Susana” que comercializan Valdés Inmobiliaria, Sur Propiedades y Latitud Propiedades, quienes ofrecen lotes alrededor del Monte Susana, y por los cuales se tuvieron que abrir calles, generando un impacto visual sobre la costa.
Al avance de las empresas inmobiliarias, también el Estado provincial urbanizó y adjudicó viviendas sociales para profesionales de la salud pública en el frente del Monte Susana, por lo que se debió hacer un desmonte para las aperturas de calles y construcciones de los inmuebles.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.