
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El Ministro de Hacienda presentó su renuncia en medio de la crisis económica, y en su lugar asume el ministro de Economía de Buenos Aires.
Nacionales17/08/2019El Ministro de Hacienda y Economía, Nicolás Dujovne, presentó este sábado su dimisión al cargo y en su lugar asumirá el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernan Lacunza, quien se encontraba de vacaciones en la Patagonia.
Mediante un escrito dirigido al presidente Mauricio Macri, Dujovne diciendo "en el día de hoy he decidido presentar mi renuncia al cargo de Ministro de Hacienda de la Nación, que he ejercido desde enero de 2017. Lo hago convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que liderás necesita una renovación significativa, en el área económica. Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertinencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia".
"Como bien sabés, puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente", dice el escrito hablado al Jefe de Estado.
Según trascendió, Dujovne se había mostrado contrario a las medidas económicas anunciadas por el Presidente como eliminar el IVA en los productos esenciales de alimentos.
Ahora Lacunza, mano fuerte en el gobierno de María Eugenia Vidal, asumirá el cargo y deberá analizar si acepta o no el nuevo prestamos que le dará el FMI a la Argentina por USD 5.000 millones de dólares.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.