
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia sostuvo que detrás de los reclamos están Fabiana Ríos, Horacio Catena y el candidato del GEN Temari.
Tierra del Fuego26/08/2019El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Luis Vázquez, apuntó este lunes que, los reclamos por la obra del Corredor del Beagle, se politizaron porque detrás están la ex gobernadora Fabiana Ríos, el gremialista exonerado de la administración pública, Horacio Catena, y el candidato a diputado por el GEN, Fernando Temari.
El funcionario dijo que “como Estado tenemos el rol de garantizar a la comunidad que se lleva adelante una obra pública de gran escala y compleja que incluye los mecanismos de control necesarios”.
“Las obras con estas características despiertan una inquietud y atención social, hace dos años venimos trabajando en este proyecto, siendo respetuosos de la ley y en función de esto hay vecinos que se ocupan hace años y son coherentes en su preocupación sobre el tema ambiental”, explicó.
Sin embargo, señaló que hay sectores que han politizado la situación y lo están utilizando electoralmente, "como por ejemplo el PSP de Fabiana Ríos, la CTA de Horacio Catena y el candidato a Diputado Fernando Temari”.
“Con respecto a esto, yo lo divido en dos aspectos: por un lado el respeto a la ley, el respeto al medioambiente y la preocupación de un sector genuino de muestra comunidad que históricamente se preocupa por el medioambiente, y por otro lado grupos que empiezan a hacer especulaciones electorales en base a las elecciones de octubre”, apuntó el Ministro.
En cuanto al estudio ambiental, Vázquez aclaró que “pasó por la audiencia pública en donde participaron los que estaban de acuerdo y en desacuerdo, también los que estaban de acuerdo â pero con observacionesâ, y ese estudio ambiental se aprobó”.
“Este gobierno continuará con esta obra que es de gran importancia para la comunidad, y lo haremos respetando el medio ambiente y todos los medios de control vigentes que requiere una obra pública, generando mano de obra local, puestos nuevos en turismo. También tiene que ver con el apoyo al trabajo en la producción de alimentos y pesca artesanal, lo cual significa una salida alternativa de nuestra ciudad en caso de tener un problema de conectividad en la ruta 3”, concluyó el Ministro.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.