
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En reunión de comisiones, los parlamentarios aprobar llevar a la sesión ordinaria el proyecto del MPF que restituye la movilidad jubilatoria provincial.
Tierra del Fuego27/08/2019Los legisladores avanzaron este martes en la restitución de la movilidad jubilatoria provincial, proyecto que fue presentado por el Movimiento Popular Fueguino (MPF) y acompañado por otros bloques políticos.
Esta mañana se llevó adelante el encuentro entre las Comisiones de Presupuesto (2), Previsión Social (5) y de Legislación General (1), y tras intensos debates, en hora del mediodía resolvieron la modificación de la Ley provincial Nº 1210 en su artículo 6º, que refiere a la movilidad jubilatoria sobre los haberes del sector pasivo de la Provincia. El proyecto de Ley, será tratado en la tercera sesión ordinaria el jueves próximo.
El asunto 067/19 obtuvo dictamen favorable, por lo que se aprobará el próximo jueves.
Cabe señalar que la futura norma, sustituirá el artículo 46 de la Ley provincial Nº 561, que fue modificado por la 1210 en su artículo 6º. “La movilidad se aplicará en forma automática el mes inmediato posterior a la aplicación de la variación salarial para los trabajadores en actividad”, según versa el proyecto de modificación.
Asimismo, manifiesta que “la aplicación de la movilidad en ningún caso podrá significar la afectación de derechos adquiridos al amparo de las leyes bajo las cuales se accedió al beneficio”. En este sentido, los “organismos estarán obligados a remitir a la Caja de Previsión Social las escalas salariales en aplicación”.
La reunión fue presidida por el legislador Pablo Blanco (UCR – Cambiemos). Además, participaron los Mónica Urquiza, Pablo Villegas (MPF); Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos); Ricardo Romano, Daniel Harrington, Andrea Freites, Myriam Martínez, Marcela Gómez y Federico Bilota (FPV – PJ); como así también, jubilados provinciales y referentes de la Caja.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.