
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Por segundo año consecutivo, un stand de exposición de turismo y comercio del Reino Unido muestra a las Islas Malvinas como territorio propio, lo que derivó en una queja del Gobierno fueguino.
Tierra del Fuego27/08/2019Por segundo año consecutivo, un stand del Reino Unido en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro-Industrial (EXPO PRADO) que se realizará en septiembre en Montevideo, querrá mostrar a las Islas Malvinas como propia, lo que derivó en un reclamo por parte del Gobierno de Tierra del Fuego.
La semana pasada, la Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas fueguina elevó notas dirigidas al subsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Mateo Estremé, para plantearle la preocupación en la Provincia por a la inclusión de un escritorio de comercio y turismo de las Islas Malvinas dentro del pabellón del Reino Unido.
El titular de la Secretaría, Jorge Argüello, solicitó a Estremé y a la Cancillería “con carácter de urgente, la realización de todas las gestiones pertinentes ante las autoridades uruguayas y de la exposición rural a los efectos de solucionar este nuevo accionar británico, contrario a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que busca menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y a su vez buscan promocionar las actividades económicas de las islas tendiendo, este accionar, a afianzar la presencia ilegal británica en nuestros archipiélagos australes”.
Desde la Provincia se observó que “este nuevo acto de provocación británico -que se enmarca en una multiplicidad de hechos similares- se viene repitiendo desde hace más de tres años, lo que motivó que el año pasado se presentara un proyecto de comunicación ante el Senado de la Nación (Expte N° S-3162/18), firmado por el Senador Nacional José Ojeda, en el cual se solicitó se informe respecto a las medidas a adoptar por el Ministerio de Relaciones Exteriores a efectos de resguardar nuestros legítimos e imprescriptibles derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
Asimismo, se solicitó información sobre “las medidas a adoptar en el futuro a efectos de evitar una reiteración de estos hechos” y se destacó que “la República Oriental del Uruguay ha sido siempre consecuente con su histórico acompañamiento en el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
El año pasado, Argüello también había elevado notas a la cancillería por la misma razón, oportunidad en la que señaló como "una nueva provocación del Gobierno británico", asegurando también que "lejos de contribuir a generar las condiciones propicias para el diálogo bilateral, el cual es promovido por la comunidad internacional, la cancillería británica promueve -de modo unilateral y en abierta violación con la resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU, acciones de naturaleza extractiva, comercial y turística”.
El hecho también sucedió en el 2016, cuando la propia página de la embajada británica en Uruguay promocionaba a las Islas Malvinas como parte de su territorio e invitaba a realizar un intercambio comercial.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.