
El comercio de la localidad de Guernica se hizo viral tras sus irrisorios precios al público, tanto para frutas como verduras.
Se trata de 200 brigadistas que se suman al operativo internacional contra fuego que se registran en el Amazonia.
Nacionales29/08/2019200 brigadistas especializados en el combate contra los incendios, viajan a Bolivia como parte de la ayuda internacional para combatir los incendios forestales en el Amazonia.
El Ministerio de Defensa explicó que los especialistas argentinos se trasladan a Bolivia con vehículos y materiales de apoyo logístico para sumarse a la ayuda internacional en el combate de los incendios.
En ese marco, el ministro de Defensa, Oscar Aguad; la secretaria de de Gestión Presupuestaria y Control de la cartera, Graciela Villata, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), teniente general VGM Bari del Valle Sosa, visitaron esta tarde esa Fuerza de Tarea Conjunta, que tendrá base en la región boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
Durante la recorrida por la Agrupación Ingenieros 601 del Ejército Argentino, ubicada en la guarnición de Campo de Mayo, el ministro Aguad saludó a los brigadistas militares y les recalcó el deber de encarar esta labor con “responsabilidad y coraje”, empleando todo el equipamiento para ayudar a Bolivia.
La unidad que se desplegará bajo la coordinación de la Dirección Militar de Asistencia en Emergencias del Comando Operacional de las FFAA, está compuesta por efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y tiene capacidad para operar de manera autosuficiente durante 20 días, ya que cuenta con equipos de ingenieros militares de alto rendimiento y con vasta experiencia en la lucha contra el fuego en la provincia de Córdoba y en las zonas boscosas de la Patagonia argentina.
El comercio de la localidad de Guernica se hizo viral tras sus irrisorios precios al público, tanto para frutas como verduras.
El titular de la Administración de Parques Nacionales dimitió argumentando que “esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.
La convocatoria está prevista para el miércoles 4 de junio. Los legisladores buscarán debatir iniciativas que el oficialismo logró frenar la semana pasada por falta de quórum.
La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Unidades de superficie, aeronaves y buzos tácticos ejecutan maniobras combinadas para reforzar el alistamiento operacional y la formación del personal en el Mar Argentino.
Una ola de aire polar afectará a gran parte del país con temperaturas bajo cero, lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y fuertes vientos del sur.
El presidente ingresó a la Catedral Metropolitana sin estrechar la mano del jefe de Gobierno porteño ni de la vicepresidenta. El gesto, captado por la transmisión oficial, alimenta las tensiones internas del oficialismo.
El presidente lo había eliminado mediante decreto, pero un fallo judicial obliga a suspender la medida y un funcionario deberá presentar un plan o pagar 200 mil pesos por día de multa.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
En el banquillo de los acusados estarán dos jóvenes acusados de darle una brutal paliza a la víctima y dejarlo sin ropa en medio de un frío extremo. A un año del hecho la víctima continúa con recuperaciones.
Reclaman también la inclusión en las negociaciones paritarias y critican la reducción sostenida de la dedicación exclusiva, una modalidad que implica mayor carga horaria, bloqueo de matrícula y permanencia obligatoria en el sistema público.
Manuel Emiliano Martínez de nacionalidad dominicana deberá pasar 14 años tras las rejas tras haber asesinado a Flavio Machado.
Usuarios libertarios viralizaron una imagen de la diputada comprando en Punta Arenas y la acusaron de hipocresía; ella respondió con un fuerte descargo defendiendo su compromiso con la industria fueguina.