
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El espectacular operativo en el Mar de Argentino sucedió a 200 kilómetros de Comodoro Rivadavia, cuando un pescador sufrió un ACV y tuvo que ser evacuado de emergencia.
Nacionales01/09/2019Una espectacular aeroevacuación ocurrió a 200 kilómetros de Comodoro Rivadavia (Chubut), cuando un tripulante de un pesquero sufrió un ACV, por lo que tuvo que ser rescatado en helicóptero de la Prefectura Naval y trasladado de urgencia al hospital de esa ciudad.
Según indicó la fuerza marítima, la emergencia se produjo cuando un marinero del buque "Vieirasa Dieciseis", de bandera argentina, comenzó a tener los síntomas de un ACV isquémico, con el adormecimiento de la mitad de su cuerpo y pérdida del conocimiento.
Frente a este grave cuadro, el capitán del buque realizó la consulta por radio y desde Prefectura naval respondieron con el helicóptero PA-42, con especialistas y médico a bordo, y el avión PA-22 para brindar apoyo.
Una vez que el helicóptero se posicionó sobre el pesquero, el personal de la Fuerza, en una eficiente maniobra, descendió una canasta sanitaria, colocó al enfermo y lo izó a la aeronave.
“Se trató de un operativo de máxima exigencia que se realizó cumpliendo los lineamientos de la Organización Marítima Internacional y del Manual de Búsqueda y Salvamento (SAR)”, señaló el prefecto Jorge Blanco, comandante del helicóptero. “Afortunadamente, y gracias a la preparación de todo el equipo, pudimos cumplir con nuestra tarea y poner a salvo a la víctima”, continuó.
Una vez a bordo, se le practicaron las primeras maniobras de asistencia, mientras se lo conducía a la ciudad, en donde lo esperaba una ambulancia que lo condujo a un centro médico local.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.