
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
En el encuentro entre funcionarios del Gobierno y de la Municipalidad se acordó coordinación en el ingreso al puerto y recepción de los cruceristas, entre otras medidas.
Tierra del Fuego30/09/2019Este lunes, funcionarios de la a Dirección Provincial de Puertos, de la Municipalidad, Prefectura Naval, Policía Provincial e Instituto Fueguino de Turismo, llevaron adelante un encuentro para coordinar acciones frente a la temporada de cruceros 2019-2020 que se inició formalmente el pasado 17 de septiembre y que culminará el 4 de abril del año próximo.
Los secretarios de Gobierno Omar Becerra y de Turismo José Recchia junto al subsecretario de Seguridad Urbana Gabriel de la Vega formaron parte de la reunión que encabezó el presidente de Puertos Néstor Lagraña junto al vicepresidente Néstor González.
“Hemos tenido un encuentro muy importante para que esta temporada resulte exitosa en cuanto a la recepción de miles de pasajeros, con una fuerte presencia de la autoridad, brindando seguridad a quienes arriban a nuestra ciudad y coincidimos en que es necesario que trabajemos en conjunto e inclusive con los sectores vinculados a las prestaciones de servicios en la ciudad”, explicó Becerra.
“Desde que el intendente Walter Vuoto asumió como jefe de la ciudad a esta parte, ha habido una mejora evidente en cuanto a la recepción del turismo con todo el trabajo que se realiza en la ciudad, en el acceso a la vía portuaria, la seguridad de los turistas en el flujo desde y hacia el puerto y vamos a continuar trabajando en tal sentido. El personal municipal, tanto desde las áreas de Tránsito, Transporte, como Defensa Civil, han brindado los mejores servicios y la mayor seguridad ”, indicó.
Por su parte, el secretario de Turismo del Municipio coincidió con el concepto que acompañó toda la extensión del encuentro sobre la responsabilidad general de todos los ushuaienses en el cuidado de la marca Ushuaia. “Es fundamental que se involucren también todos los sectores que se vinculan con esta fuerte actividad de la temporada de verano en la ciudad; que lo haga la Agencia de Desarrollo, las Cámaras, el transporte y prestadores de servicios”.
La reunión tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos y se realizarán nuevos encuentros para continuar coordinando acciones con el objeto de preservar el destino con la mayor calidad, transitar esta temporada en forma exitosa y trabajar para la siguiente temporada 2020-2021, que ya contaría con 120 recaladas más que en la presente.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.