
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El Ministro del Interior aseguró que ambas obras "significarán más salud y más calidad de vida para miles de vecinos” de Ushuaia y revindicó una ciudad con el 100% de agua y cloacas.
Tierra del Fuego01/10/2019El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, estuvo este lunes en Ushuaia donde recorrió planta de tratamiento Arroyo Grande y la planta de pretratamiento Bahía Golondrina, dos obras fundamentales para la provincia de Tierra del Fuego y que se están realizando con una inversión del Gobierno nacional de más de 455 millones de pesos.
“Desde el primer día de nuestra gestión y por pedido del presidente Mauricio Macri, nuestro objetivo es garantizar el acceso de agua potable al 100% y 75% de saneamiento cloacal. Estamos haciendo más de 220 obras y tenemos previsto inaugurar más de 100 obras durante 2019, que suman a las 500 obras de agua potable y saneamiento que hicimos en estos tres años y que ya benefician a 3 millones de personas”, destacó el funcionario.
Frigerio remarcó que "estas obras, tan importantes para la provincia, ayudarán a resolver el problema estructural en materia de colección y tratamiento de efluentes cloacales de Ushuaia, lo que significará más salud y más calidad de vida para miles de vecinos”.
En tanto, esta mañana, Frigerio inauguró obras en el Centro de Frontera San Sebastián, que requirieron una inversión de 40 millones de pesos. Allí, se construyó un nuevo edificio para el control del egreso del país y se reacondicionó el sector de ingresos.
Acompañaron al ministro el legislador provincial y candidato a senador nacional Pablo Blanco, la legisladora Liliana Martínez Allende y el coordinador del Ministerio del Interior en la provincia de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional, Federico Frigerio.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.