Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
El Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población estar "correctamente vacunada"
La recomendación surge luego del brote de sarampión en Brasil, y que Argentina logró erradicar. “Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada” alertaron.
Locales03/10/2019El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego recomendó a la población cumplir "Calendario Nacional de Vacunación" como así también que "toda la población esté correctamente vacunada”, luego de conocerse el brote de sarampión ocurrido en Brasil y otros países de la región y el mundo.
Desde la cartera sanitaria fueguina se observó que “siendo la Argentina un país que logró eliminar la circulación endémica del sarampión, y teniendo en cuenta la situación epidemiológica mundial y el masivo tránsito de viajeros desde y hacia países con circulación viral, existe alto riesgo de transmisibilidad de casos y desarrollo de brotes si una persona enferma o que esté incubando la enfermedad ingresa al país”.
“Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada” y en ese marco que los chicos “de 12 meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubéola-paperas)”.
Respecto a los mayores de 5 años “deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral” se agregó, para señalar luego que “las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus”.
“Es recomendable que los niños entre 6 y 11 meses de vida inclusive, que viajen al exterior (a áreas donde existe sarampión) reciban una dosis de vacuna triple viral” aconsejaron las autoridades sanitarias de la Provincia.
En caso de niños menores de 6 meses de vida, se sugirió “aplazar y/o reprogramar viajes a la ciudad de Buenos Aires y/o exterior, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada”.
“La vacuna debe ser aplicada al menos 15 días antes del viaje para que el sistema inmune genere defensas suficientes” resaltaron, y recalcaron que “es importante que antes de viajar no pierdas la oportunidad de vacunarte”.
En cuanto a los síntomas, se indicó que si una persona “presenta fiebre y erupción cutánea durante el viaje o dentro de las tres semanas del regreso” se debe “consultar inmediatamente al médico informando el antecedente de viaje” y se aconsejó que antes este tipo de situaciones “no concurrir a lugares públicos hasta que el médico lo autorice”.
El Ministerio de Salud insistió en la necesidad de aplicarse las vacunas correspondientes, en virtud de que “nuestra provincia tiene la característica de recibir una gran cantidad de turistas a lo largo del año y esto se incrementa en los meses de verano”.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.