
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La recomendación surge luego del brote de sarampión en Brasil, y que Argentina logró erradicar. “Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada” alertaron.
Tierra del Fuego03/10/2019El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego recomendó a la población cumplir "Calendario Nacional de Vacunación" como así también que "toda la población esté correctamente vacunada”, luego de conocerse el brote de sarampión ocurrido en Brasil y otros países de la región y el mundo.
Desde la cartera sanitaria fueguina se observó que “siendo la Argentina un país que logró eliminar la circulación endémica del sarampión, y teniendo en cuenta la situación epidemiológica mundial y el masivo tránsito de viajeros desde y hacia países con circulación viral, existe alto riesgo de transmisibilidad de casos y desarrollo de brotes si una persona enferma o que esté incubando la enfermedad ingresa al país”.
“Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada” y en ese marco que los chicos “de 12 meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubéola-paperas)”.
Respecto a los mayores de 5 años “deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral” se agregó, para señalar luego que “las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus”.
“Es recomendable que los niños entre 6 y 11 meses de vida inclusive, que viajen al exterior (a áreas donde existe sarampión) reciban una dosis de vacuna triple viral” aconsejaron las autoridades sanitarias de la Provincia.
En caso de niños menores de 6 meses de vida, se sugirió “aplazar y/o reprogramar viajes a la ciudad de Buenos Aires y/o exterior, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada”.
“La vacuna debe ser aplicada al menos 15 días antes del viaje para que el sistema inmune genere defensas suficientes” resaltaron, y recalcaron que “es importante que antes de viajar no pierdas la oportunidad de vacunarte”.
En cuanto a los síntomas, se indicó que si una persona “presenta fiebre y erupción cutánea durante el viaje o dentro de las tres semanas del regreso” se debe “consultar inmediatamente al médico informando el antecedente de viaje” y se aconsejó que antes este tipo de situaciones “no concurrir a lugares públicos hasta que el médico lo autorice”.
El Ministerio de Salud insistió en la necesidad de aplicarse las vacunas correspondientes, en virtud de que “nuestra provincia tiene la característica de recibir una gran cantidad de turistas a lo largo del año y esto se incrementa en los meses de verano”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.