
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
El área municipal brindó recomendaciones ante el hecho de público conocimiento como así también para los puntos de ventas en el aniversario de la ciudad.
Salud11/10/2016
El director de Bromatología de la Municipalidad, Oscar Salgado, advirtió hoy que la faena ilegal perjudica a la salud y brindó una serie de recomendaciones en vista a los puntos de comidas que habrá durante el aniversario de la ciudad.
El funcionario comenzó repudiando el hecho en donde unos sujetos golpearon con una maza a un caballo para luego faernarlo. “Repudiamos el hecho porque fue aberrante lo que hicieron con este animal, pero además debemos decir que toda faena clandestina, que no ha pasado por ningún tipo de control veterinario, puede llevar a cualquier riesgo para nuestra salud”, dijo en Radio Provincia Ushuaia.
Asimismo, Salgado explicó que “el lugar y las condiciones que han llevado a faenar a este animal, no son nada adecuadas, sin ningún tipo de control. Fue hurto, pero además la faena en el medio del bosque, que se podría haber contaminado todo con las vísceras del animal, la carne, los riesgos son muy altos”, enumeró.
Los riesgos a los que hace referencia Salgado no son exclusivos de los equinos sino que “con un vacuno pasa lo mismo”, afirmó.
“El tema de la faena clandestina hay que denunciarlo para poder erradicar esta situación. Por más que se cocine , si no tuvo una inspección veterinaria, uno no sabe en qué estado estuvo esa carne”, indicó el director de Bromatología.
“Cuando se faena en un lugar habilitado, tiene un plazo de hasta 24 horass para entregar el animal, pasa una revisión, se determina el rigor mortis, para que la carne no esté dura, se controlan todas las condiciones que tiene que tener para que se consuma adecuadamente”, explicó.
“Carne que no sepan el origen, que no haya pasado por un frigorífico, que no haya pasado por el matadero habilitado, que tenga un sello veterinario, uno desconoce si se les vacuno al animal, si ha tenido el control veterinario correspondiente, no debe ser consumida”, dijo y remarcó que es riesgoso para la salud de quienes lo consumen.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales