Bromatología: La faena ilegal perjudica a la salud 

El área municipal brindó recomendaciones ante el hecho de público conocimiento como así también para los puntos de ventas en el aniversario de la ciudad.

Salud11/10/2016
abc  315x240
Foto: Archivo SENASA

El director de Bromatología de la Municipalidad, Oscar Salgado, advirtió hoy que la faena ilegal perjudica a la salud y brindó una serie de recomendaciones en vista a los puntos de comidas que habrá durante el aniversario de la ciudad.

El funcionario comenzó repudiando el hecho en donde unos sujetos golpearon con una maza a un caballo para luego faernarlo. “Repudiamos el hecho porque fue aberrante lo que hicieron con este animal, pero además debemos decir que toda faena clandestina, que no ha pasado por ningún tipo de control veterinario, puede llevar a cualquier riesgo para nuestra salud”, dijo en Radio Provincia Ushuaia.

Asimismo, Salgado explicó que “el lugar y las condiciones que han llevado a faenar a este animal, no son nada adecuadas, sin ningún tipo de control. Fue hurto, pero además la faena en el medio del bosque, que se podría haber contaminado todo con  las vísceras del animal, la carne, los riesgos son muy altos”, enumeró.

Los riesgos a los que hace referencia Salgado no son exclusivos de los equinos sino que “con un vacuno pasa lo mismo”, afirmó.

“El tema de la faena clandestina hay que denunciarlo para poder erradicar esta situación. Por más que se cocine , si no tuvo una inspección veterinaria, uno no sabe en qué estado estuvo esa carne”, indicó el director de Bromatología.

“Cuando se faena en un lugar habilitado, tiene un plazo de hasta 24 horass para entregar el animal, pasa una revisión, se determina  el rigor mortis, para que la carne no esté dura, se controlan todas las condiciones que tiene que tener para que se consuma adecuadamente”, explicó.

“Carne que no sepan el origen, que no haya pasado por un frigorífico, que no haya pasado por el matadero habilitado, que tenga un sello veterinario, uno desconoce si se les vacuno al animal, si ha tenido el control veterinario correspondiente, no debe ser consumida”, dijo y remarcó que es riesgoso para la salud de quienes lo consumen.

+ Noticias
Lo + visto en U24