
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
En seis provincias manifestantes se volcaron a las calles para protestar contra la poca transparencia en el conteo de los votos. Habrá segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa.
Mundo22/10/2019 Agencia ANSAViolentas protestas se vivieron en 6 de las 9 provincias en Bolivia, luego de verse interrumpido el conteo provisorio de los votos para elegir al próximo presidente de ese país.
Una multitud de partidarios de su rival, Carlos Mesa, prendieron fuego a oficinas electorales en Sucre, sede de la Corte Suprema. Partidarios de Morales y Mesa se enfrentaron en diferentes lugares y hubo choques con la policía.
Los primeros datos difundidos perfilaban una segunda ronda entre Morales y Mesa, con fecha para el 15 de diciembre, pero luego el Tribunal Electoral interrumpió el conteo, con el 83,76% de los votos escrutados, y anunció al retomarlo que Morales ganó en primer turno, con una diferencia superior a los diez puntos ante el segundo más votado (46,86% frente a 36,76%).
Según los opositores a Morales funcionarios del Tribunal buscaban ayudar a Morales a evitar el balotaje, el primero en vista de su cuarto mandato.
Los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron preocupación, tras monitorear el desarrollo de la consulta electoral, "por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas".
El candidato opositor, Carlos Mesa, declaró que desconoce los resultados preliminares de las presidenciales y consideró que se trata de "un fraude escandaloso" y "una vergüenza".
Evo Morales por su parte tuiteó que "son cuatro elecciones consecutivas que ganamos. Y lo más importante, hermanas y hermanos, nuevamente tenemos mayoría absoluta en las cámaras de Diputados y Senadores. Ese es el resultado de la conciencia del pueblo boliviano.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.