
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Las ventas CyberMonday marcaron un nuevo récord en donde se movieron casi 12 mil millones de pesos en ventas y en el que participaron 550 empresas
Economía09/11/2019El CyberMonday 2019 dejó una cifra récord de ventas con un movimiento de casi 12 mil millones de pesos de pesos y con un crecimiento del 64% en facturación en comparación con el CyberMonday 2018.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organizó el CyberMonday, indicó que durante el 4, 5 y 6 de noviembre se realizó la octava edición del mega evento de ventas online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que contó con la participación de más de 550 empresas y más de 2,95 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.CyberMonday.com.ar.
Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $11.811 millones (Once mil ochocientos once millones de pesos), que representa un crecimiento de 64% en facturación en comparación con el CyberMonday 2018.
Se concretaron 2,1 millones de transacciones (8% más que en la edición anterior), y fueron vendidos un total de 3,8 millones de productos (+11%). El valor del ticket promedio también creció un 51%, alcanzando los $ 5.624.
“Una vez más el CyberMonday es un éxito y registra una facturación récord, la más alta en la historia de todos los eventos online de conveniencia en Argentina. El descuento promedio fue de 29%, eso significa que los consumidores ahorraron 3 de cada 10 pesos invertidos, lo cual representa un ahorro aproximado de 4.824 millones de pesos y eso, en el contexto económico actual, es un respiro enorme para el bolsillo. Además, gracias a las opciones de financiación que ofrecieron las empresas, se vendieron en 3 días el equivalente a lo que se comercializa en un mes. Esto es sin duda un fuerte impulso al consumo”, asegura Alberto Calvo, Presidente de la CACE.
Top 10 de categorías con mayor facturación:
1. Celulares y teléfonos
2. Pasajes y turismo
3. Electrodomésticos
4. Electrónica, audio, video y TV
5. Indumentaria (no deportiva)
6. Muebles, hogar y jardín
7. Herramientas y materiales de construcción
8. Colchones y sommiers
9. Indumentaria deportiva
10. Computación
Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:
1. Alimentos y bebidas
2. Indumentaria (no deportiva)
3. Hogar, muebles y jardín
4. Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos)
5. Indumentaria deportiva
6. Herramientas y construcción
7. Cosmética y cuidado personal
8. Electrodomésticos
9. Pasajes y turismo
10. Celulares y teléfonos
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
La ANSES dio a conocer cómo quedarán la jubilaciones, pensiones y asignaciones para mayo, luego de conocerse el último índice de inflación de abril.
Con más de un millón de turistas movilizados y un gasto promedio por visitante de $221.670, el fin de semana largo mostró algunas señales de recuperación.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.