
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El playón deportivo lleva por nombre “La Generación Dorada” en homenaje al equipo de básquet nacional.
Tierra del Fuego25/11/2019La Municipalidad inauguró un playón deportivo para la práctica de básquet y de fútbol en el barrio San Salvador, el cual lleva por nombre “La Generación Dorada” en homenaje al equipo de básquet nacional que dio lugar a nuestra selección que llena de orgullo a argentinos y sorprende a todo el mundo.
En el acto de inauguración, el intendente, Walter Vuoto, aseguró que "es muy bueno estar inaugurando playones de básquet, para que haya distintas opciones de deportes en los barrios. Muchos pensaban que por la campaña hacíamos todo lo que hacíamos y hoy estamos demostrando que es un modo de gestión, estar todo el tiempo activo y todo el tiempo en los barrios”.
El mandatario agradeció “al equipo de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad que encabeza Gabriela Muñiz Siccardi, a los concejales Juan Carlos Pino y Hugo Romero que en estos cuatro años nos han acompañado, al Instituto Municipal de Deportes con Camilo Gómez y Guillermo Navarro también”.
Por su parte, Muñiz Siccardi indicó que los playones que se inauguraron este fin de semana “forman parte del trabajo que iniciamos a principios de año por indicación del Intendente, que quería los espacios públicos en condiciones para que los puedan utilizar los chicos de todos los barrios cerca de sus casas”.
En particular, sobre el playón “La Generación Dorada” sostuvo que se cumplió con el pedido de los vecinos para que tenga una red de contención sobre toda la superficie para evitar que las pelotas caigan permanentemente en los predios lindantes.
Agregó además que “entregamos pelotas e indumentaria es para que los chicos y las chicas las usen, que tengan su propia pelota, que puedan estar en los playones, haciendo deporte, divirtiéndose, formando equipos”.
Por su parte, Lorena Henriques Sanchez, al frente de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial sostuvo que “a partir de la decisión del Intendente para que los niños jueguen seguros, activos, sumamos a los barrios espacios donde se sientan contenidos y puedan disfrutar. La idea es ayudar permanentemente a los vecinos, estamos de frente a ellos, los escuchamos en sus necesidades y hoy se hizo posible esto en el barrio San Salvador, que fue un pedido de los mismos vecinos”.
Desde el Instituto Municipal de Deportes, su presidente Camilo Gómez aseguró que “avanzamos además con la idea de descentralizar el deporte y que los chicos sean los protagonistas. Estos playones permiten que nuestros niños y niñas estén donde tienen que estar, haciendo deportes y siendo protagonistas. Con la liga municipal de fútbol ya disputamos torneos en playones barriales y en febrero iniciaremos el torneo de 3 x 3 de básquet”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.