
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
El Gobierno volverá a implementar la receta del gobierno de CFK con la imposición de un dólar turista que valdrá más caro que el oficial para viajes y compras al exterior.
Economía15/12/2019El Gobierno nacional volverá a trae el "dólar turista", que se utilizó durante el segundo mandato de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para de esa manera captar más dinero de aquellos que viajen o utilicen la tarjeta de crédito en el exterior.
La medida podría aplicarse este lunes o el transcurso de la semana y el dólar podría valer más de 80 pesos en las compras de viajes y uso de la tarjeta en el exterior, por encima de los 63 pesos que vale el dólar oficial.
De esa manera el Gobierno busca retener los dólares que salen del país, pero también genera el peligro de que la gente se vuelque a comprar dólares, ya sea por viajes, por compras o por seguridad ante el carecimiento del peso, como sucedió durante la gestión de CFK. Además, el dólar "libre" podría emparejarse con el turista y elevar su costo.
Por otro lado, las tasas fijas volvieron a caer durante el último viernes y los bancos ofrecen entre un 38 y un 45 por ciento de interés en un plazo fijo tradicional de 30 días por Internet, con lo cual es un número mucho menor de lo estimado por la inflación, dando pérdida al ahorro.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.