
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
El Gobernador había anunciado el proyecto de Ley de Emergencia durante su primer discurso como mandatario, sin embargo 24 horas después tuvo que frenar la iniciativa.
Tierra del Fuego19/12/2019El gobernador, Gustavo Melella, tuvo que frenar el tratamiento de la Ley de Emergencia en la Legislatura debido al malestar que causó en las intendencias y sectores políticos de los distintos poderes del Estado.
El mandatario había anunciado el envío del proyecto durante su primer discurso como gobernador, sin embargo 24 horas después tuvo que llamar a sus legisladores para que frenen el tratamiento del proyecto. que estaba previsto en una sesión extraordinaria.
Al respecto, el Gobernador dijo que "se solicitó que se reformule el proyecto, convocando para ello a todos los actores políticos con representación en el Legislativo Provincial".
En tal sentido, Melella reconoció que "en la urgencia por adoptar una batería de medidas tendientes a encontrar vías de solución a los graves problemas por los que atraviesa Tierra del Fuego, se pudieron haber cometido algunas equivocaciones, vinculados más con aspectos técnicos y de formas que con el espíritu de la iniciativa".
"Esta convocatoria a una instancia de diálogo, análisis y debate entre todo el arco político e institucional, busca alcanzar los principales puntos de acuerdo y de accionar para dar respuesta a la situación acuciante por la que hoy atraviesa la provincia", dijeron desde el Gobierno.
Finalmente y ante los artículos controvertidos, el Gobernador fue muy claro y adelantó que “vamos a eliminar el artículo 3 de la Ley a la vez que de ninguna manera vamos avanzar sobre las finanzas de los Municipios” señalando que “los vecinos de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin tienen que estar muy tranquilos somos un gobierno comprometido con el diálogo”.
Para la concejal, Laura Avila, evaluó que "es una ley que declara la emergencia en todos los ámbitos, desde el económico hasta el puerto, dándole al Gobernador superpoderes, pudiendo ejecutar cualquier tipo de decisión sin control previo de la legislatura o de distintos instrumentos que existen para que las decisiones sean transparentes”.
Además expresó “en su discurso de asunción Melella dijo que iba a respetar la autonomía municipal y lo primero que hace es atentar fuertemente contra ella, los municipios que tienen la potestad de dictar sus propias normas y en este proyecto se determinan cuestiones que debería decidir cada Intendente en acuerdo con los Concejos Deliberantes”.
Por otro lado, Avila criticó “paraliza la economía, va a contramano nuevamente de lo que dijo en su discurso y en contra de las políticas que se están debatiendo a nivel nacional para reactivar la economía”, esto en referencia a la posibilidad de detener la obra pública ya contratada.
Por último, la edil también se mostró preocupada por la posibilidad de que el gobierno provincial le dé al Instituto Fueguino de Turismo la posibilidad de vender sus bienes –como el Cerro Castor, la aerosilla del Glaciar Martial, los hoteles y hosterías, entre otros- para saldar deudas.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
Las empresas que ofrezcan bienes o servicios a través de internet deberán habilitar enlaces visibles para que los usuarios puedan dar de baja un contrato o cancelar una compra sin trámites adicionales.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.