
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Las carreras de posgrado están destinadas a docentes de nivel medio y superior.
Tierra del Fuego20/12/2019En febrero próximo abrirán las inscripciones para los posgrados en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Enseñanza de la Matemática y el ciclo complementario para la Licenciatura en Gestión Educativa.
Entre sus objetivos estratégicos, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Instituto de Educación y Conocimiento (IEC) apunta a contribuir a la mejora del sistema educativo, mediante la puesta en marcha de formaciones específicas para el sector docente, según se destacó desde la Casa de Altos Estudios.
En este marco, en febrero próximo, la UNTDF abrirá nuevas cohortes de inscripciones para los aspirantes a cursar en 2020, las Especializaciones en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Enseñanza de la Matemática y, asimismo, la Licenciatura en Gestión Educativa, como el ciclo complementario creado para los docentes que acreditan una carrera previa de formación docente.
Especializaciones en Enseñanza
La especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura se dictará una vez por mes en Ushuaia y la especialización en Enseñanza de la Matemática se cursará también una vez al mes en Río Grande.
Estas carreras de posgrado están destinadas a docentes de nivel medio y superior de la Provincia, la región y a profesionales de diversas disciplinas que deseen adquirir herramientas actualizadas sobre el ejercicio de la docencia. Estarán a cargo de destacados especialistas en la materia y cuenta con la acreditación correspondiente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), dependiente el Ministerio de Educación de la Nación.
Las preinscripciones vía web: www.untdf.edu.ar/mesumo se extienden del 3 al 28 de febrero y las inscripciones finales se realizarán del 9 al 13 de marzo próximo. Cabe destacar que la UNTDF dicta también la Especialización en Enseñanza de la Biología, (en Ushuaia) para la cual abrirá nueva cohorte para el ciclo 2021.
Licenciatura en Gestión Educativa
La Licenciatura en Gestión Educativa es un ciclo complementario, de dos años de duración, que está orientado a los docentes que deseen formarse como profesionales de la gestión de las instituciones educativas. Las admisiones se realizarán del 3 al 28 de febrero.
Cabe destacar que los interesados en conocer más detalles de las propuestas deberán consultar a través del correo electrónico del Instituto de Educación y Conocimiento: [email protected]
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.