
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El emprendimiento funcionará en el predio de la Planta de Procesamiento de Productos de Mar.
Tierra del Fuego24/10/2016
El emprendimiento funcionará en el predio de la Planta de Procesamiento de Productos de Mar. El pasado sábado se inauguró el primer Punto de Venta Fijo de productos de mar de Ushuaia. Este emprendimiento forma parte del Plan de Mejora Competitiva que lleva adelante el Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego y se suma al que viene funcionando en Río Grande.
El Punto de Venta funcionará en el predio de la Planta de Procesamiento de Productos de Mar de la Municipalidad de Ushuaia, ubicado en Perito Moreno 2110, los días jueves, viernes y sábados de 10 a 16 hs.
El objetivo es brindar al pescador artesanal una herramienta para llegar con sus productos directa y masivamente al público, y permite al consumidor saber que los productos que consuma serán frescos y que cuenten con todos los registros y controles bromatológicos que garantizan su seguridad.
El ministro de Industria, Ramiro Caballero, destacó que con la apertura de este punto de venta directo al público se abre “una nueva oportunidad para el pequeño productor”. No obstante, aclaró que “las necesidades del pequeño productor no están resueltas con la inauguración de este puesto, sino que hay que seguir trabajando para fortalecer a todo el sector, y es un camino que debemos que transitar junto a ellos”.
Por su parte el secretario de Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia y presidente del Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego, José Luis Artaza, señaló que “es una gran alegría estar inaugurando este puesto” una muestra de que “cuando los sectores público y privado se unen se pueden conseguir grandes objetivos”.
Artaza informó además que “estamos llevando a cabo un estudio acerca de la población de centolla en el Canal de Beagle y se está tramitando la instalación de un centro de expedición móvil, con capacidad de exportación, para la localidad de Puerto Almanza”.
El Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego está integrado por el Gobierno Provincial, los Municipios de Ushuaia y Río Grande, la UNTDF, el CADIC, el INTA y pescadores.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.