
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Se trata de la ampliación y flexibilización del crédito para aquellos que adquirieron crédito en la gestión K y no pudieron terminar sus viviendas.
Nacionales26/10/2016El Comité Ejecutivo de PROCREAR, compuesto por la ANSES, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Hacienda y Finanzas de la Nación, presentó esta tarde la ampliación y flexibilización de las condiciones del crédito complementario destinado a quienes no pudieron terminar su vivienda con el objetivo de hacerlo más inclusivo y expeditivo.
"En un trabajo en equipo entre el Ministerio del Interior, la ANSES y todos los que formamos el Comité Ejecutivo de Procrear, hemos atendido los reclamos de todas las personas que tienen un crédito entregado en la gestión anterior y que no han podido terminar su vivienda y por eso hemos lanzado una línea de crédito complementario", señaló el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ivan Kerr durante la firma que se desarrolló en el Salón Gris del Congreso Nacional.
En ese sentido, indicó que el Senado "había exigido alguna flexibilidad en ciertos criterios en su adjudicación" y destacó el acuerdo senadores de varias fuerzas políticas para que "una mayor cantidad de gente pueda ingresar, acceder al crédito complementario, terminar su vivienda y cumplir con el sueño de la casa propia".
Por su parte, el Director de la ANSES, Emilio Basavilbaso señaló que PROCREAR Complementario se creó en respuesta a los pedidos de titulares de los créditos hipotecarios PROCREAR actualmente en marcha para que puedan terminar con la construcción de sus viviendas" y subrayó que "estos préstamos, otorgados bajo la modalidad de crédito personal, se deberán gestionar en la misma sucursal del Banco Hipotecario donde se tramitaron los préstamos originales".
Procrear complementario
Entre las principales modificaciones se encuentran que a partir de ahora las viviendas deben ser de hasta 130 m2 (antes eran de 90 m2); el ingreso del grupo familiar al momento de solicitar el complemento no podrá superar los $40.000 (antes era de $30.000) y el último desembolso debe haberse percibido con posterioridad al 1º de julio de 2015 (antes era al 1º de diciembre de 2015).
Además, se bajó la tasa de 2% a 1% y se incorporó la opción de que la familia tome el crédito en UVI o en UVA; se iagregó un tope al aumento de cuota determinado por la variación del coeficiente salarial y se sumó la opción de un codeudor para familias con limitada capacidad crediticia.
El monto mínimo en concepto de crédito complementario y de carácter opcional a petición del interesado será de $50.000 (pesos cincuenta mil), y el monto máximo será de $200.000 (pesos doscientos mil) a efectos de permitir el 90 % del avance de obra, debiéndose siempre verificar que los beneficiarios reúnan las condiciones para ser sujetos de crédito.
El plazo máximo será de 15 años para la devolución del crédito, pudiéndose autorizar un plazo de gracia de hasta 6 meses al inicio del mismo.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.