
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La medida es por “uso y ocupación transitoria de las calles, rutas y espacios públicos, dentro del ejido municipal” y el impuesto se aplicará en el consumidor fueguino. El Pte. De la Cámara de Transporte dijo que es “anticonstitucional”.
Tierra del Fuego19/02/2020Desde el 1 de marzo la ciudad santacruceña de Río Gallegos impondrá un impuestazo a los camiones que circulen con destino a Tierra del Fuego, quienes deberán abonar más de 3 mil pesos para cruzar a la Provincia. La medida es por “uso y ocupación transitoria de las calles, rutas y espacios públicos, dentro del ejido municipal” y fue aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad y avalada por el intendente kirchnerista, Pablo Grasso.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, informó que “la semana pasada comenzamos a recibir en el ingreso a Gallegos para todos los transporte de Tierra del Fuego informando que a partir del 1 de marzo va a tener una tasa de 3640 pesos para el camión que transite por dentro de la ruta nacional 3 que pasa por Río Gallegos”.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el transportista señaló que el sector se comunicó con el Jefe comunal de esa ciudad y acordaron “juntarnos para ver de qué se trataba este peaje, y dijo que este lunes va a estar en Buenos Aires para ir a la Federación, pero nunca vino y no sabemos de qué se trata” el impuesto.
Loreto aclaró que “cuando cargamos combustible estamos pagando una tasa para el mantenimiento de rutas nacionales y sabemos que Vialidad ha cedido parte de la ruta a las ciudades” por lo que apuntó a que el impuesto santacruceño “es discriminatorio e inconstitucional porque solo les cobra a los camiones que vienen a Tierra del Fuego”.
“Si pudiéramos elegir para pasar por otro lugar, lo haríamos, pero obligatoriamente tenemos que pasar por Río Gallegos y esto implicará un aumento al consumidor final. Tenemos miedo de que esto se convierta en una escalada en el resto de la Patagonia”, manifestó.
Actualmente por Río Gallegos circulan 400 camiones semanales con destino a Tierra del Fuego, en su mayoría con productos alimenticios.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.