
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Presidente de la empresa estatal de transporte público dijo que se analiza ampliar los recorridos de los colectivos en zonas como el Pipo, Alem y Andorra.
Tierra del Fuego04/03/2020El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Silvio Bocchicchio, informó este miércoles que desde la empresa y el Municipio analizan extender los recorridos de los colectivos en zonas como el Pipo, Alem y Andorra.
El funcionario explicó -en Radio Nacional Ushuaia- que “el plan de nuevo recorridos, que es la primera etapa del plan de gestión, tenemos definido cuatro nuevas rutas, que la tenemos trabajando con distintas áreas de la Municipalidad, para ver su factibilidad y la viabilidad de obras que se tengan que hacer, para que esas rutas estén operativas durante todo el año”.
“Ahora el personal de la UISE está valorizando esos recorridos que pusimos prioridad a lo que hoy es la Línea C, desde el Pipo a la Tranquera, que recorre al barrio y llega al Monumento de Malvinas, por la Av. Garramuño”, indicó.
Respecto de las otras zonas, Bocchicchio precisó que “tenemos otras tres líneas que completan el recorrido y cubren lugares que hoy no tienen servicio como Andorra, Alem, Identidad Fueguina, 128 Viviendas de ATE. Esos recorridos los hemos probados, son viables de realizar porque fuimos con un colectivo a probar y las expectativas que generaron por parte de los vecinos fueron enormes”.
“Ahora viene una etapa de valorizar eso y ver si necesitamos más unidades, cuántas y cómo organizarlo, paso a paso y muy bien calculado porque no puede tener ninguna marcha atrás”, aseguró.
En tanto el Presidente de la UISE destacó que para llevar adelante este plan hay un acompañamiento municipal, ya que “tenemos un intendente que en los dos primeros discursos en el 2020, sin leer, lo primero que menciona es el transporte público de pasajeros y eso es para confiar y emocionarse, que está en la agenda de la Municipalidad”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.