
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Aseguran que las empresas venden durante 48 horas el equivalente a un mes de venta.
Nacionales31/10/2016Las consultas por ofertas crecen en el sitio oficial. Más de 330 empresas participan este lunes y martes del “Cyber Monday”, la iniciativa comercial norteamericana aplicada en el país para que las empresas pongan ofertas y grandes descuentos de sus productos.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, contó en Lanata Sin Filtro (Radio Mitre) que la jornada comenzó con “600 mil personas visitando cybermonday.com.ar , observando distintas categorías como alimentos, turismo, electrónica indumentaria, decoración de hogar y muchas categorías representadas”.
En cuanto al costo, el titular del CACE indicó que “las ofertas son significativas y para mirar puntualmente hay una sección en la página donde hay megas ofertas en donde los usuarios pueden realizar una comparación de descuentos. Estas ofertas las fiscalizamos a través de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA”.
“El mecanismo de compra consiste en ingresar a un sitio, en algunas con registraciones, y en otros con carritos en donde se carga la compra y se hace un precio final. Puntualmente en este evento se armó un sitio en donde concentramos las ofertas y las ordenamos por categorías”, explicó además.
“En las compras online existen empresas que realizan el retiro por locales físicos, mientras que en otras realizan la venta con envío a domicilio. El tiempo de la entrega varía ya que “las empresas venden el equivalente a un mes de venta”, agregó.
Por otro lado, Sambucetti habló del crecimiento en las ventas a través de internet durante los últimos dos años: “Los porcentajes comerciales e-commerce (comercio electrónico por Internet) están creciendo fuertemente desde el año pasado con un 66% y dependiendo del rubro como en electrónico puede representar hasta el 10 y 12 por ciento de una empresa con canales online y físicos. En la indumentaria estamos alrededor del 2%. Comparando con países limítrofes Chile, Brasil tienen un buen nivel pero en Argentina tenemos el talento con las empresas que operan regionalmente”, completó.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.