
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Los trabajadores fueron recibidos por el secretario de Gobierno y el subsecretario del área para plantear las irregularidades que se vienen dando con el transporte ilegal de pasajeros en la vía pública.
Tierra del Fuego06/03/2020El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Pablo García, junto al subsecretario del área, Horacio Herrera, recibieron a integrantes del Sindicato de Peones de Taxis debido a la situación del transporte ilegal y el impacto negativo que genera al sector.
Respecto del encuentro, García indicó que “conocemos la complejidad que tiene hoy el transporte en la ciudad y la situación económica por la que atravesamos desde hace varios años, y en estos tiempos es cuando ellos más detectan irregularidades en la vía pública”.
“Están preocupados por el transporte ilegal y nos comprometimos a ver cómo se lo puede detectar, lo que no es fácil”, sostuvo, pero anotó que “con la colaboración de ellos, de la Asociación de Propietarios de Taxis y de las remiserías se va a facilitar el camino para poder encontrar las irregularidades”.
El secretario de Gobierno resaltó que “la Municipalidad viene trabajando sobre el transporte ilegal desde la primera gestión del intendente Walter Vuoto, pero en tiempos de crisis se incrementa más este tipo de irregularidades con sus consecuencias para el sector”, y agregó que “a taxistas y remiseros les bajó notablemente el trabajo”.
Además, “también plantearon su preocupación por el transporte ocasional” el cual “está regido por una ordenanza” pero “desde el SIPETAX consideran que se ve cada vez más transporte ocasional con autos particulares que trabajan para las agencias y eso les reduce notablemente el trabajo”, ante lo cual “también vamos a trabajar sobre la ordenanza vigente y los vamos a convocar nuevamente para ver qué pueden aportar para mejorar la normativa”.
Finalmente, García destacó que “el intendente Vuoto nos pidió que estemos cara a cara con los vecinos por lo que mantenemos reuniones con distintos sectores de la comunidad, a fin de recibir inquietudes y articular acciones para dar respuesta a distintas necesidades”.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.