
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Desde el turismo estiman que la reprogramación de vuelos y decisiones a la hora de viajar podrían generar una baja de los niveles de turismo para la temporada invernal.
Tierra del Fuego09/03/2020El coronavirus no solo está afectando a las economías de los países, sino que también a las líneas áreas y como consecuencia podría generar un nivel bajo de turismo para la temporada de invierno en Tierra del Fuego, aunque todo esto dependerá de la evolución de la enfermedad o la retroacción.
Al respecto, el presidente el presidente de Cámara de Turismo de la provincia, Ángel Brisighelli, explicó que la enfermedad viral “impacta muy fuerte al turismo porque el deseo de la persona que se va de vacaciones es no terminar con un problema. A los sitios de los cuales están mas expuestos como foco de contagia, como Italia, la cantidad de pasajeros han caído de forma muy marcada. A partir de esa caída las líneas aéreas están reprogramando y reduciendo las ofertas para no ir con los vuelos vacíos y en lugares como China está prohibido volar”.
“Eso genera un golpe muy fuerte, y aquí lo que es el público de Argentina está afectado con Italia que es el mercado más popular”, indicó en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
Sobre las operaciones de los vuelos, Brisighelli precisó que “las líneas aéreas son unidades de negocios de muchos miles de millones de dólares y sus estructuras de costos son muy altas, y salvo el combustible, son costos fijos que no están condicionadas si vuelan o no. Las líneas áreas están afectadas y aquellas que están delicadas las ponen en situaciones de estrés y ponen en duda la continuidad de las empresas como Norwegian que está bastante afectada a nivel mundial”.
Para el represente del sector “este escenario no va a generar cambios en la conectividad aérea en el corto plazo, si puede llegar a tener consecuencias económicas en las ofertas de vuelos que tenemos para el invierno” y como consecuencia generar niveles bajos de turismo.
Si bien es muy reciente hacer un análisis preciso sobre la situación, Brisighelli aclara que “más sobre la fecha puede que tengamos reprogramación, cancelaciones y pasajeros en menor cantidad de vuelos y eso lo vamos a ir viendo todos. En la programación no creo que tengamos una consecuencia ahora, pero sí si esto nos afecta en la demanda de turismo para el invierno vamos a ver las reprogramaciones sobre las fechas”.
Uno de los puntos a favor que tiene la Provincia y Argentina es que precisamente se encuentra sobre la temporada de verano con lo cual “fue menos malo” para el turismo internacional.
“Nos ha afectado menos en la temporada de verano que es más importante para Tierra del Fuego, pero en este momento es cuando los pasajeros toman sus decisiones para invierno y ahí es cuando empezamos a rever el efecto de una retroacción de los niveles de invierno”, señaló.
Finalmente, Brisighell analizó que “si yo tuviera que decir en qué momento vamos a vernos afectados por el coronavirus va a ser en este invierno”.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.