
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Desde el turismo estiman que la reprogramación de vuelos y decisiones a la hora de viajar podrían generar una baja de los niveles de turismo para la temporada invernal.
Tierra del Fuego09/03/2020El coronavirus no solo está afectando a las economías de los países, sino que también a las líneas áreas y como consecuencia podría generar un nivel bajo de turismo para la temporada de invierno en Tierra del Fuego, aunque todo esto dependerá de la evolución de la enfermedad o la retroacción.
Al respecto, el presidente el presidente de Cámara de Turismo de la provincia, Ángel Brisighelli, explicó que la enfermedad viral “impacta muy fuerte al turismo porque el deseo de la persona que se va de vacaciones es no terminar con un problema. A los sitios de los cuales están mas expuestos como foco de contagia, como Italia, la cantidad de pasajeros han caído de forma muy marcada. A partir de esa caída las líneas aéreas están reprogramando y reduciendo las ofertas para no ir con los vuelos vacíos y en lugares como China está prohibido volar”.
“Eso genera un golpe muy fuerte, y aquí lo que es el público de Argentina está afectado con Italia que es el mercado más popular”, indicó en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
Sobre las operaciones de los vuelos, Brisighelli precisó que “las líneas aéreas son unidades de negocios de muchos miles de millones de dólares y sus estructuras de costos son muy altas, y salvo el combustible, son costos fijos que no están condicionadas si vuelan o no. Las líneas áreas están afectadas y aquellas que están delicadas las ponen en situaciones de estrés y ponen en duda la continuidad de las empresas como Norwegian que está bastante afectada a nivel mundial”.
Para el represente del sector “este escenario no va a generar cambios en la conectividad aérea en el corto plazo, si puede llegar a tener consecuencias económicas en las ofertas de vuelos que tenemos para el invierno” y como consecuencia generar niveles bajos de turismo.
Si bien es muy reciente hacer un análisis preciso sobre la situación, Brisighelli aclara que “más sobre la fecha puede que tengamos reprogramación, cancelaciones y pasajeros en menor cantidad de vuelos y eso lo vamos a ir viendo todos. En la programación no creo que tengamos una consecuencia ahora, pero sí si esto nos afecta en la demanda de turismo para el invierno vamos a ver las reprogramaciones sobre las fechas”.
Uno de los puntos a favor que tiene la Provincia y Argentina es que precisamente se encuentra sobre la temporada de verano con lo cual “fue menos malo” para el turismo internacional.
“Nos ha afectado menos en la temporada de verano que es más importante para Tierra del Fuego, pero en este momento es cuando los pasajeros toman sus decisiones para invierno y ahí es cuando empezamos a rever el efecto de una retroacción de los niveles de invierno”, señaló.
Finalmente, Brisighell analizó que “si yo tuviera que decir en qué momento vamos a vernos afectados por el coronavirus va a ser en este invierno”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.