
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Desde el turismo estiman que la reprogramación de vuelos y decisiones a la hora de viajar podrían generar una baja de los niveles de turismo para la temporada invernal.
Tierra del Fuego09/03/2020El coronavirus no solo está afectando a las economías de los países, sino que también a las líneas áreas y como consecuencia podría generar un nivel bajo de turismo para la temporada de invierno en Tierra del Fuego, aunque todo esto dependerá de la evolución de la enfermedad o la retroacción.
Al respecto, el presidente el presidente de Cámara de Turismo de la provincia, Ángel Brisighelli, explicó que la enfermedad viral “impacta muy fuerte al turismo porque el deseo de la persona que se va de vacaciones es no terminar con un problema. A los sitios de los cuales están mas expuestos como foco de contagia, como Italia, la cantidad de pasajeros han caído de forma muy marcada. A partir de esa caída las líneas aéreas están reprogramando y reduciendo las ofertas para no ir con los vuelos vacíos y en lugares como China está prohibido volar”.
“Eso genera un golpe muy fuerte, y aquí lo que es el público de Argentina está afectado con Italia que es el mercado más popular”, indicó en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
Sobre las operaciones de los vuelos, Brisighelli precisó que “las líneas aéreas son unidades de negocios de muchos miles de millones de dólares y sus estructuras de costos son muy altas, y salvo el combustible, son costos fijos que no están condicionadas si vuelan o no. Las líneas áreas están afectadas y aquellas que están delicadas las ponen en situaciones de estrés y ponen en duda la continuidad de las empresas como Norwegian que está bastante afectada a nivel mundial”.
Para el represente del sector “este escenario no va a generar cambios en la conectividad aérea en el corto plazo, si puede llegar a tener consecuencias económicas en las ofertas de vuelos que tenemos para el invierno” y como consecuencia generar niveles bajos de turismo.
Si bien es muy reciente hacer un análisis preciso sobre la situación, Brisighelli aclara que “más sobre la fecha puede que tengamos reprogramación, cancelaciones y pasajeros en menor cantidad de vuelos y eso lo vamos a ir viendo todos. En la programación no creo que tengamos una consecuencia ahora, pero sí si esto nos afecta en la demanda de turismo para el invierno vamos a ver las reprogramaciones sobre las fechas”.
Uno de los puntos a favor que tiene la Provincia y Argentina es que precisamente se encuentra sobre la temporada de verano con lo cual “fue menos malo” para el turismo internacional.
“Nos ha afectado menos en la temporada de verano que es más importante para Tierra del Fuego, pero en este momento es cuando los pasajeros toman sus decisiones para invierno y ahí es cuando empezamos a rever el efecto de una retroacción de los niveles de invierno”, señaló.
Finalmente, Brisighell analizó que “si yo tuviera que decir en qué momento vamos a vernos afectados por el coronavirus va a ser en este invierno”.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.