
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Sostienen que la obra fue anunciada por 20 millones de pesos pero terminó costando más 64 millones y con compromisos de 10 millones.
Tierra del Fuego15/06/2016A la denuncia penal realizada por Secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad, Victoria Vuoto, contra los funcionarios del ex intendente Federico Sciurano, por presuntas maniobras delictivas en la obra del Polo Pioneros Fueguinos del Polideportivo municipal, desde el Municipio salieron a declarar que la reforma del Polideportivo le costó a la ciudad cinco veces más y que para ello se utilizó el Fondo de la Soja.
Según indicaron mediante una gacetilla oficial, la obra de reforma del Polideportivo fue anunciada por "20 millones de pesos", sin embargo un año después se había gastado "64.180.342,45 millones de pesos "sin contabilizar los pagos no efectuados" y "sin contar los costos que demandará la finalización de la obra".
Los gastos de la obra fueron cubiertos con el Fondo de la Soja cuyo dinero habían sido afectados para “las urbanizaciones como el caso del barrio Alakalufes II Acceso Vivienda Autogestión Colectiva. Dichos fondos, en muchos casos estaban afectados al pago de otras obras, como es el caso de pavimento y mantenimiento de la red vial de la ciudad”.
Si bien en el Presupuesto 2015, no aprobado por el Concejo Deliberante y luego reconducido por el Ejecutivo municipal, se había presupuestado la obra en 25 millones de pesos, durante el año 2014 ya se habían realizado cinco licitaciones que sumaron, al momento de los llamados, un total de algo más de 27 millones de pesos. Sin embargo, al momento de ser adjudicadas esas obras, sin contemplar economías ni demasías, se autorizaron por 31 millones de pesos, denunciaron desde el Municipio.
En tanto precisaron que en el 2015 se realizaron otras tres licitaciones que superaban los 19 millones de pesos al momento de realizarse los llamados. Finalmente, fueron adjudicadas por casi 23 millones de pesos. En el marco de los procesos licitatorios, en total se realizaron llamados por un monto superior a los 47 millones y se adjudicaron por más de 53.
Lo presupuestado fueron 25 millones de pesos y lo adjudicado mediante licitaciones ascendió exactamente a 53.534.616 de pesos. En relación a las contrataciones que tramitaron mediante licitación pública o privada, los costos de la obra están, sin incluir todas las etapas, por demás excedidos.
Con respecto a la cuestionada contratación de cuadrillas privadas, el monto a contratar ascendía a casi 12 millones de pesos y se terminaron abonando, sin ningún tipo de control, más de 17 millones de pesos.
No sólo se pagó un monto total superior a 64 millones, sino que existen compromisos de pago pendientes por cerca de 10 millones más, sin que esto signifique tener al microestadio concluido. Hasta el momento de traspaso de gestión, consecuentemente, por una obra del Cochocho Vargas se pagaron tres y no se terminó.
Las primeras estimaciones sobre desorden administrativo, falta de previsión, graves irregularidades y gastos no contemplados en el presupuesto ni autorizados por procedimientos adecuados a la normativa vigente en la obra del Polo Cultural y Deportivo Pioneros Fueguinos, cobró forma de denuncia penal y fue radicada por las actuales autoridades municipales en la Justicia provincial a comienzos de esta semana, señalaron.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.