
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Desde el decreto del Gobernador Melella, los fueguinos debieron aislarse siendo la primera provincia en tomar la medida de restricciones y aislamiento social.
Tierra del Fuego30/03/2020Desde el decreto de cuarentena obligatoria decretado por el gobernador Gustavo Melella, la provincia cumple este lunes 15 días de aislamiento social y restricciones de las actividades, siendo la primera provincia del país de tomar la drástica medida para combatir la pandemia del coronavirus.
El decreto 0468/20, establece la suspensión de todo tipo de actividades como la prohibición de salida a la vía pública de niños y personas pertenecientes a los grupos de riesgo. Además, solo un integrante de una vivienda puede salir a hacer compras de alimentos y medicamentos, pero no para otras actividades. Con el correr de los días el decreto tuvo picos de controles de seguridad en las calles por parte de efectivos de la Policía Provincial.
La medida, si bien busca proteger la salud de todos los fueguinos, también trajo sus consecuencias como el cierre de locales comerciales e sectores industriales que desde hace años vienen siendo golpeados por la crisis económica argentina, y que ahora reclaman a las autoridades provinciales medidas para que esto no se convierta en una devastadora crisis.
También el sector informal fue golpeado; en los últimos cinco años la venta ambulante tuvo un crecimiento como nunca antes visto en la provincia y que hoy pelea sus batallas a través de la venta online por Facebook.
En los sectores más vulnerables, el impacto de la medida también se hizo sentir. En los últimos días ya circulan pedidos por Whatsapp y otras redes sociales para acercar alimentos a familias, al tiempo que personal de la Armada Argentina y del Ejército trata de llegar con bolsones de comida, todos ellos coordinados por un listado del área social del Gobierno provincial.
La ciudad de Ushuaia es, hasta el momento, la tercera zona con más casos de coronavirus en Argentina, por debajo de Capital federal y la Provincia de Buenos Aires. La situación fue observada por gran parte de la población fueguina que con orgullo podemos decir que permanecen en sus casas dando la batalla contra la pandemia y solo casos aislados son los que no cumplen el aislamiento social.
Lo cierto es que la Provincia vive, no solo una batalla contra la pandemia, sino contra quienes vieron la cuarentena como una oportunidad para aumentar los precios de los productos higiénicos y comestibles, y sobre quienes esperamos que sean severamente castigados.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.