
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Durante el fin de semana se debió montar un operativo de ordenamiento y asistencia en las sucursales del BTF, sobre los jubilados y titulares de planes sociales.
Locales 06/04/2020Tras el desborde de jubilados que se vivió la semana pasada en las entidades bancarias de todo el país, en Ushuaia la Municipalidad debió montar un operativo de asistencia y acompañamiento a los jubilados y titulares de planes sociales en las diferentes sucursales del Banco de Tierra del Fuego.
El jefe de Gabinete municipal, David Ferreyra, aseguró que “acompañamos esta determinación con la asistencia a vecinos y vecinas que debían concurrir a las sucursales del Banco Tierra del Fuego, las ubicadas en San Martín y Roca, San Martin al 1000 y calle Kuanip, entre Perón y Lapataia”.
“Estuvimos, con la coordinación de distintas áreas, distribuyendo las sillas para la espera de nuestros vecinos y vecinas y los acompañamos con la entrega de elementos de salud y prevención como barbijos y alcohol desinfectante, en algunos momentos del día sirviéndoles un café caliente y lo mismo hicimos el sábado y también el domingo. La idea y la prioridad es proteger a las personas que debían salir a la calle”, explicó el funcionario.
Agradeció “al personal de la Secretaría de Cultura que trabajó con la logística de acondicionamiento de espacios, con las sillas y la distribución preventiva, a toda el área de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos con la entrega de insumos sanitarios, al personal de Jefatura de Gabinete, a través de la Subsecretaría de Atención al Vecino que trabajan en el asesoramiento, contención y acompañamiento de nuestros vecinos y a Medio Ambiente que continúa desinfectando los espacios públicos de la ciudad. Y también agradecer a todo el personal de la empresa COASA que trabajó en la desinfección de los espacios”.
Por último, Ferreyra afirmó que “se suma este acompañamiento del fin de semana a todas las acciones que venimos realizando desde el Municipio para la prevención de la expansión de la pandemia por el COVID-19 en la ciudad, a partir de las decisiones adoptadas por el intendente Walter Vuoto desde un primer momento”.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.