
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se trata de más de 318 millones de pesos para obras de infraestuctura en Monte Gallinero y saneamiento ambiental sobre la contaminada Bahía de Ushuaia. También alcanza a la Margen Sur.
Tierra del Fuego05/11/2016El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, firmaron hoy convenios para la mejora de hábitat en la ciudad de Ushuaia y obras saneamiento en la localidad de Río Grande con una inversión del Gobierno nacional de 318,3 millones de pesos.
De la firma participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, y los senadores nacionales por Tierra del Fuego Julio Catalán Magni y José Ojeda.
Uno de los convenios prevé obras en los barrios “Bahía Golondrina” y” 300 Viviendas” de Ushuaia que contemplan la puesta en valor de 41 edificios con la mejora de la accesibilidad y la fachada.
También se prevé la extensión de la red vial y peatonal, sistemas de desagües cloacales, parquización y arbolado. Además se instalará un Portal Oficina de Presidencia y se entregarán 200 escrituras.
En total se beneficiarán a 425 familias de la capital provincial con una inversión de $59.120.629.
El otro convenio contempla la ejecución de una planta de tratamiento en el barrio "Margen Sur" de Río Grande. Allí se realizará un edifico de control, nave industrial, y edificios de planta de pretratamiento, de reactor biológico, de sala de sopladores, de espesador, de acumulación de lodos, de deshidratación y de desinfección con un presupuesto de $219.298.592.
Esta planta beneficiará a los vecinos del barrio Margen Sur y complementará las obras de mejoramiento de hábitat que desde la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo viene realizando en la zona.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.