
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La Secretaría de Habitad dijo que “evidentemente no es una actividad que pueda ser compatible con un uso residencial y entendieron claramente que la ciudad avanza sobre ese sector".
Tierra del Fuego07/11/2016El intendente Walter Vuoto y la Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación Motociclística de Ushuaia (AMU), de la que participó también el concejal Gastón Ayala del MPF, en donde se habló de la reubicación del predio en donde actualmente se realizan actividades deportivas, ante el avance de urbanizaciones.
“Mantuvimos este encuentro porque tienen la inquietud por el predio con que cuentan en la zona donde vamos a urbanizar y se les aclaró que su ubicación en el sector no afecta en la primer etapa, pero sí tenemos que pensar, en forma conjunta, la reubicación”, dijo Teresa Fernández.
“Evidentemente no es una actividad que pueda ser compatible con un uso residencial y entendieron claramente que la ciudad avanza sobre ese sector, por eso quedamos en un trabajo en conjunto, en el entendimiento de que la AMU se ha esforzado en organizarse, en trabajar, en poder llevar adelante esta actividad que agrupa a varios vecinos de nuestra ciudad”, explicó la funcionaria.
El intendente Vuoto sostuvo que se encontrará la nueva ubicación y “la idea es entregar el título de propiedad a la AMU, para que puedan desarrollarse, tener acceso al crédito, hacer crecer esta asociación”.
Hasta que se urbanice el sector, el predio seguirá siendo utilizado para las actividades propias de la Asociación Motociclística y, mientras tanto, se resolverá la ubicación del nuevo predio.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.