
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Sesionarán en martes en para prohibir en Ushuaia la implementación de aplicaciones móviles “de carácter obligatorio y/o compulsivo, que limiten, restrinjan y cercenen los derechos y garantías de los ciudadanos".
Tierra del Fuego24/04/2020Los concejales de Ushuaia buscarán rechazar el uso de aplicaciones de control de compras que pretende instalar el Gobierno de la Provincia en los celulares de los fueguinos. Lo harán en una sesión especial del próximo martes.
El proyecto fue presentado por ediles Juan Carlos Pino, Ricardo Garramuño, Javier Branca, Gabriel De La Vega y las concejalas Mariana Oviedo y Laura Avila, en el que se busca rechazar la implementación de aplicaciones móviles “de carácter obligatorio y/o compulsivo, que limiten, restrinjan y cercenen los derechos y garantías de los ciudadanos y ciudadanas, en el marco de los anuncios, por parte del Gobierno provincial, del lanzamiento de una ‘APP de Salud’ que implementaría no sólo medidas de control de geoposicionamiento, sino también la recolección de datos personales y de salud”.
Los concejales argumentan que “ante una situación excepcional, como lo es la pandemia del Covid – 19, se requieren iniciativas excepcionales, pero no pueden ir en desmedro de los derechos, las libertades y las garantías de los ciudadanos y ciudadanas. Proteger la salud no puede ser un argumento para soslayar otros derechos, sino que toda medida debe ir acompañada de la más alta protección de los derechos”, sostiene el documento.
En este sentido los ediles manifiestan que “las medidas que se adopten por parte de las autoridades para la protección de los vecinos y vecinas de la ciudad, deben ser fundadas, proporcionadas y no deben ser excesivas e irracionales”.
En el proyecto, los concejales exigen un manejo responsable de este tipo de aplicaciones, ya sea por parte de los gobiernos o de empresas que promuevan su uso. “Los datos personales aunque sean intangibles, son valores fundamentales de las personas, no sólo porque a través de ellos se identifica a las personas, sino que los mismos resultan imprescindible para el ejercicio pleno de los derechos y la satisfacción de las obligaciones. Por ello, no es posible avalar la imposición de aplicaciones móviles que van en detrimento de la protección de los datos personales, más cuando la información es completamente insuficiente”, alertan.
El proyecto de ordenanza que se tratará el martes contempla, además, la solicitud al Ejecutivo municipal de que difunda los beneficios establecidos en la ley nacional Nº 25.326, “Protección de los Datos Personales”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.