
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
Sesionarán en martes en para prohibir en Ushuaia la implementación de aplicaciones móviles “de carácter obligatorio y/o compulsivo, que limiten, restrinjan y cercenen los derechos y garantías de los ciudadanos".
Tierra del Fuego24/04/2020Los concejales de Ushuaia buscarán rechazar el uso de aplicaciones de control de compras que pretende instalar el Gobierno de la Provincia en los celulares de los fueguinos. Lo harán en una sesión especial del próximo martes.
El proyecto fue presentado por ediles Juan Carlos Pino, Ricardo Garramuño, Javier Branca, Gabriel De La Vega y las concejalas Mariana Oviedo y Laura Avila, en el que se busca rechazar la implementación de aplicaciones móviles “de carácter obligatorio y/o compulsivo, que limiten, restrinjan y cercenen los derechos y garantías de los ciudadanos y ciudadanas, en el marco de los anuncios, por parte del Gobierno provincial, del lanzamiento de una ‘APP de Salud’ que implementaría no sólo medidas de control de geoposicionamiento, sino también la recolección de datos personales y de salud”.
Los concejales argumentan que “ante una situación excepcional, como lo es la pandemia del Covid – 19, se requieren iniciativas excepcionales, pero no pueden ir en desmedro de los derechos, las libertades y las garantías de los ciudadanos y ciudadanas. Proteger la salud no puede ser un argumento para soslayar otros derechos, sino que toda medida debe ir acompañada de la más alta protección de los derechos”, sostiene el documento.
En este sentido los ediles manifiestan que “las medidas que se adopten por parte de las autoridades para la protección de los vecinos y vecinas de la ciudad, deben ser fundadas, proporcionadas y no deben ser excesivas e irracionales”.
En el proyecto, los concejales exigen un manejo responsable de este tipo de aplicaciones, ya sea por parte de los gobiernos o de empresas que promuevan su uso. “Los datos personales aunque sean intangibles, son valores fundamentales de las personas, no sólo porque a través de ellos se identifica a las personas, sino que los mismos resultan imprescindible para el ejercicio pleno de los derechos y la satisfacción de las obligaciones. Por ello, no es posible avalar la imposición de aplicaciones móviles que van en detrimento de la protección de los datos personales, más cuando la información es completamente insuficiente”, alertan.
El proyecto de ordenanza que se tratará el martes contempla, además, la solicitud al Ejecutivo municipal de que difunda los beneficios establecidos en la ley nacional Nº 25.326, “Protección de los Datos Personales”.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.