
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El buque de bandera china pescaba dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina y fue perseguido por un guardacosta y un avión de la Prefectura Naval Argentina.
Nacionales29/04/2020Personal de Prefectura Naval persiguió a un buque de bandera china que pescaba dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), a 90 kilómetros mar adentro de Puerto Madryn, Chubut.
Según se informó, la persecución comenzó ayer en horas de la mañana cuando la tripulación del guardacostas GC- 27 Prefecto Fique de la Prefectura Naval Argentina, que realizaba tareas de patrullaje y vigilancia marítima, detectó y persiguió mar adentro al buque “LU RONG YUAN YU 668”, el cual se encontraba con sus luces de faena encendidas, artes de pesca desplegadas y en funcionamiento.
Al divisar esa situación, los prefectos realizaron el protocolo de disuasión con llamados en por radiofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con el capitán, sin embargo la tripulación del buque chino apagó sus luces de pesca e inició su navegación hacia aguas internacionales, por lo que se inició su persecución.
El seguimiento del buque se hizo con el guardacostas y el avión patrullero marítimo PA-22 de la Prefectura, que voló hacia la zona.
Luego de varias horas de operativo, y en medio de un temporal muy fuerte de viento y olas, habiendo obtenido todas las pruebas respaldatorias y técnicas para determinar la posición e identificación del buque, se decidió dar por finalizada la operación, con el fin de resguardar la vida de las tripulaciones de ambas embarcaciones.
Se inició sumario administrativo y judicial por presunta infracción al Régimen Federal de Pesca, Ley 24.922 y por resistencia a la autoridad dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, informó la fuerza.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.