
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
La empresa remitirá al área de Impuestos y emitirá un documento para ver cómo afecta a la compañía el tarifazo de los concejales.
Tierra del Fuego06/06/2016La compañía Movistar de Argentina pondrá en análisis el fuerte incremento que sufrirá, junto con otras empresas, el nuevo cuadro tarifario de la tarifaria municipal aprobada por los concejales de Ushuaia.
El gerente Regional de la región Patagónica de Movistar, Horacio Gómez, dijo enterarse a través de los medios de comunicación sobre el fuerte incremento que sufrirá la compañía. “He tomado conocimiento a través de los medios por lo que se trasladó la información al área de Impuesto de la compañía y ver qué tipo de impacto tiene. El número es importante y no quisiera hacer una apreciación porque me he enterado por los medios”, explicó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
El representante indicó que luego de ser analizado por el área, Movistar emitirá un informe sobre el impacto del incremento en el impuesto municipal. “Una vez que recibida la notificación enviaremos una nota de prensa para comentar la apreciación de Telefónica en este sentido”.
Por otro lado, Gómez habló sobre las mejoras de los servicios que se han aplicado en la ciudad durante el 2015, con la instalación del servicio de datos 4G, ampliamente valorado por los clientes. “En estos días estamos comunicando de ser la primera operadora en haber cubierto las 24 capitales del país con el 4G y las localidades más importante de cada una de las provincias. Hemos colocado el servicio en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, lo que hace que el cliente tenga una experiencia diferencial en datos y libera el espectro en la comunicación. Estamos en un proceso, en donde el 40% de clientes de Ushuaia ya tiene el 4G y aspiramos a más para que cada cliente se pase a terminales de cuarta generación”.
Además, se ha implementado la descarga gratuita de la aplicación “Mi Movistar” para que tantos clientes de la compañía y de otras “puedan ver en dónde tiene el servicio de 4G en la ciudad”.
En cuanto a la situación del mercado de clientes de la compañía en la Provincia, el representante indicó que se mantiene, pese a la opción de la portabilidad que permite a los usuarios mudarse a otra compañía y mantener el mismo número. “Particularmente en Tierra del Fuego tenemos la grata noticia de decir que hay muchos clientes que eligen en nuestros servicios y tiene que ver con invertir en tecnología y locales”, destacó en la emisora.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.