
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se estima que las obras demandarán tres meses y que alcanzan a toda la extensión de la avenida costanera de Ushuaia.
Tierra del Fuego08/11/2016La Municipalidad de Ushuaia anunció este martes un ambicioso proyecto para reconstruir las veredas de la Av. Maipú, desde Yaganes hasta Guaraní, es decir en toda su extensión, debido al deterioro que han sufrido durante muchos años.
Las obras se enmarcan dentro del programa de embellecimiento y consolidación urbana de la ciudad, que lleva adelante la Secretaría de Planificación e Inversión Pública municipal y se estiman que demandarán aprox. tres meses. "En algunos lugares en los que la vereda se encuentre en buen estado no se realizará trabajo de reparación, pero en aquellos sitios que se encuentre deteriorada o sea inexistente, se estará reparación o construyendo", indicaron.
Para las mejoras se presupuesta oficial 2.498.797 pesos y su plazo de ejecución es de noventa (90) días corridos a partir del inicio de obra. "Las veredas serán de hormigón y seguirán el patrón estético que ya se utiliza en la zona céntrica de la ciudad con el piso rojo, con franjas guía en amarillo y donde se colocarán las baldosas de prevención", precisaron desde el Municipio.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.