
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Gobernador dijo que se habitarán los comercios, peluquerías y otras actividades en Río Grande, pero Ushuaia seguirá bajo la cuarentena estricta, aunque con una ampliación en los horarios de comercios.
Tierra del Fuego08/05/2020El gobernador, Gustavo Melella anunció el ingreso de la Provincia a una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con diversas permisos desde el próximo lunes, con medidas diferenciales entre Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Desde el Gobierno indicaron que ante la diferencia de casos de coronavirus entre las tres ciudades, se permite avanzar con algunas flexibilizaciones que estaban siendo evaluadas en el seno del Comité Operativo de Emergencia (COE).
"Con estas nuevas acciones estaremos buscando tener un mayor movimiento económico y productivo en nuestra provincia, luego de un duro parate obligado con el propósito de mitigar la propagación del COVID-19", recordó el Mandatario provincial.
Medidas para Ushuaia
De acuerdo a las nuevas medidas avaladas por el COE y el Ministerio de Salud de la provincia, y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, desde el próximo lunes 11 de Mayo para el caso de la ciudad de Ushuaia, si bien se continuará la modalidad de delivery en la actividad comercial, se ampliará de 10 a 18:00 el horario en que dueños o encargados puedan concurrir a los locales sin perjuicio de la numeración, pero manteniéndose las restricciones numéricas para la entrega por delivery del producto.
Medidas para Río Grande y Tolhuin desde el próximo lunes:
► Se estará habilitando el Comercio minorista controlado por rigurosas acciones sanitarias.
► Se permite el inicio de las actividades de profesionales independientes como contadores, abogados, escribanos, arquitectos e ingenieros.
► Quedan habilitados para iniciar sus actividades profesionales independientes de la salud como kinesiólogos, psicopedagogos, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y terapistas de acuerdo al protocolo dispuesto para prestadores de Salud.
► Se permite además que retomen sus actividades los comercios de cuidado personal, como peluquerías, por un sistema por turnos y con protocolos a cumplir estrictamente.
►También se permite a talleres, RTO y reparación de embarcaciones, en horario corrido hasta las 18:00.
► Inmobiliarias y empresa de Seguros también podrán retomar sus actividades, con la restricción de suspender la concurrencia a viviendas habitadas.
►También se permite la tarea de personal afectado a mudanzas de lunes a sábado de 10 a 18:00.
►Todos los rubros mencionados deberán ingresar a www.tierradelfuego.gob.ar/protocolo/ para acceder al detalle de los protocolos sanitarios que deberán cumplir rigurosamente para el desarrollo de sus actividades.
"Esto no significa que hemos ganado la batalla, todavía nos queda un tiempo largo de cuarentena y un tiempo largo cuidándonos entre todos, respetando los consejos sanitarios necesarios como el de usar tapaboca o barbijo, el distanciamiento social y evitar estar en sitios donde haya aglomeración de personas", insistió el Gobernador.
"Queremos agradecerles y felicitarlos a todas y todos porque los resultados en nuestra provincia son positivos y nos dan esperanza, y esto es porque hemos entendido que la salud está por encima de todo y, para no retroceder, debemos seguir respetándonos y cuidándonos", reiteró Melella, renovando el pedido por un compromiso social e individual por respetar las medidas que siguen determinando el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.