
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Gobernador dijo que se habitarán los comercios, peluquerías y otras actividades en Río Grande, pero Ushuaia seguirá bajo la cuarentena estricta, aunque con una ampliación en los horarios de comercios.
Tierra del Fuego08/05/2020El gobernador, Gustavo Melella anunció el ingreso de la Provincia a una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con diversas permisos desde el próximo lunes, con medidas diferenciales entre Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Desde el Gobierno indicaron que ante la diferencia de casos de coronavirus entre las tres ciudades, se permite avanzar con algunas flexibilizaciones que estaban siendo evaluadas en el seno del Comité Operativo de Emergencia (COE).
"Con estas nuevas acciones estaremos buscando tener un mayor movimiento económico y productivo en nuestra provincia, luego de un duro parate obligado con el propósito de mitigar la propagación del COVID-19", recordó el Mandatario provincial.
Medidas para Ushuaia
De acuerdo a las nuevas medidas avaladas por el COE y el Ministerio de Salud de la provincia, y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, desde el próximo lunes 11 de Mayo para el caso de la ciudad de Ushuaia, si bien se continuará la modalidad de delivery en la actividad comercial, se ampliará de 10 a 18:00 el horario en que dueños o encargados puedan concurrir a los locales sin perjuicio de la numeración, pero manteniéndose las restricciones numéricas para la entrega por delivery del producto.
Medidas para Río Grande y Tolhuin desde el próximo lunes:
► Se estará habilitando el Comercio minorista controlado por rigurosas acciones sanitarias.
► Se permite el inicio de las actividades de profesionales independientes como contadores, abogados, escribanos, arquitectos e ingenieros.
► Quedan habilitados para iniciar sus actividades profesionales independientes de la salud como kinesiólogos, psicopedagogos, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y terapistas de acuerdo al protocolo dispuesto para prestadores de Salud.
► Se permite además que retomen sus actividades los comercios de cuidado personal, como peluquerías, por un sistema por turnos y con protocolos a cumplir estrictamente.
►También se permite a talleres, RTO y reparación de embarcaciones, en horario corrido hasta las 18:00.
► Inmobiliarias y empresa de Seguros también podrán retomar sus actividades, con la restricción de suspender la concurrencia a viviendas habitadas.
►También se permite la tarea de personal afectado a mudanzas de lunes a sábado de 10 a 18:00.
►Todos los rubros mencionados deberán ingresar a www.tierradelfuego.gob.ar/protocolo/ para acceder al detalle de los protocolos sanitarios que deberán cumplir rigurosamente para el desarrollo de sus actividades.
"Esto no significa que hemos ganado la batalla, todavía nos queda un tiempo largo de cuarentena y un tiempo largo cuidándonos entre todos, respetando los consejos sanitarios necesarios como el de usar tapaboca o barbijo, el distanciamiento social y evitar estar en sitios donde haya aglomeración de personas", insistió el Gobernador.
"Queremos agradecerles y felicitarlos a todas y todos porque los resultados en nuestra provincia son positivos y nos dan esperanza, y esto es porque hemos entendido que la salud está por encima de todo y, para no retroceder, debemos seguir respetándonos y cuidándonos", reiteró Melella, renovando el pedido por un compromiso social e individual por respetar las medidas que siguen determinando el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.