
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Los representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia mantuvieron una reunión virtual con el Gobernador y el Municipio para “encontrar soluciones para nuestros asociados, ante esta crisis sin precedente”.
Tierra del Fuego14/05/2020Los representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia mantuvieron reuniones virtuales con el Gobernador Gustavo Melella, y por otro lado con el secretario de Gobierno municipal, Pablo García, en donde se pidió "medidas concretas" por la coronacrisis que paraliza al sector.
Del encuentro con Melella, los comerciantes indicaron que fue "para aclarar algunas dudas sobre las nuevas excepciones a la cuarentena y así poder organizar la comunicación desde el Estado provincial hacia con los comerciantes”.
Los comerciantes plantearon “una mejor organización del tránsito con respecto a los controles y cortes de calles, para agilizar la circulación de los delivery en el horario de 14 a 20”.
“Coincidimos en la decisión del Gobernador de trabajar para tratar de tener una temporada invernal, específicamente la apertura de los centros invernales y del comercio en general, incluidos los locales gastronómicos”, señalaron no obstante.
Asimismo, comentaron que “se solicitó la suspensión del sistema de retención ‘Sircreb’ para aliviar la presión fiscal sobre el comercio y permitir tener mayor flujo de efectivo para hacer frente a gastos operativos, sueldos y alquileres”, resaltando que tal requerimiento, que será analizada por el Poder Ejecutivo, “alcanzaría a todos los comercios de la provincia”.
Sobre el encuentro con la Municipalidad, desde la Cámara indicaron que fue "analizar cuál va a ser la postura del municipio, a medida que se vayan abriendo las diferentes actividades comerciales, en relación al cumplimiento de los protocolos sanitarios”.
Se observó que “si bien los protocolos se van informando desde el Gobierno provincial, es fundamental el cumplimiento de parte de todos los actores de la sociedad, para lograr que el virus circule lo menos posible y no tener que dar marcha atrás con las aperturas realizadas”.
“De la misma manera solicitamos al Municipio que se trabaje en la concientización de la población”, anotaron, porque “entendemos, que ante la falta de vacunas que terminen con el COVID-19 en lo inmediato, es necesario aprender a convivir con el virus de la manera más responsable posible”.
En ese marco consideraron que es necesario “que toda la ciudadanía tenga bien claro qué debemos hacer desde nuestro lugar para evitar la propagación” porque “sólo así vamos a poder sostener la actividad privada mientras dure la pandemia”.
“En ambas reuniones, el eje de los temas tratados, estaba la preocupación sobre los protocolos a seguir, para estar preparados sanitariamente de la mejor manera posible, el día que los comercios puedan abrir sus puertas”, subrayaron los directivos de la Cámara de Comercio.
Por su parte, Pablo García, señaló que “nos pusimos a disposición para ayudarlos en el diseño del protocolo” ya que se debe tener en cuenta “la particularidad de la actividad de cada uno de ellos”.
El funcionario explicó que “siguiendo el pedido del intendente Walter Vuoto nos pusimos a disposición del sector para ayudarlos y aconsejarlos en todo lo que tiene que ver con el protocolo sanitario y de prevención que debe armar cada comerciante cuando vuelva a la actividad”.
En esa línea, observó que “más allá del protocolo general hay que tener en cuenta la particularidad de cada uno de ellos, y por eso vamos a colaborar en el diseño de esos protocolos”, teniendo en cuenta que “hay una línea general en cuanto al armado de los protocolos que no siempre se condice con la actividad de cada comerciante”.
Finalmente, García valoró que “se generó una agenda de trabajo hacia adelante que tiene que ver tanto con el cuidado del cliente como de los propios comerciantes”.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.