
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La Ministra dijo que el permiso para realizar actividades física no incluyen las zonas alejadas porque las unidades de rescate están abocadas al coronavirus.
Tierra del Fuego16/05/2020La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Adriana Chapperón, pidió a la población no realizar actividades fuera de las zonas urbanas, debido a que los sistemas de rescate y emergencia están abocados a la lucha contra el coronavirus. "La actividad se puede realizar una hora al día a una distancia no mayor a los 10 kilómetros del hogar, solicitamos a los vecinos que no se alejen de zonas urbanas, y no se adentren en la zona boscosa”, dijo.
La funcionaria aclaró que “en este momento todos los equipos de Protección Civil se encuentran abocados a las tareas pertinentes a la pandemia del COVID-19” y agregó que “por lo tanto no están preparados para las unidades de rescate, por este motivo no se puede salir al bosque o a la montaña, sí dentro de la ciudad y de manera individual”. Como se aclara en la resolución número 788 del Ministerio de Salud.
Por otro lado, y ante la requisitoria de algunos clubes que realizan actividades de forma individual. La Ministra expresó que “no está autorizada la apertura de ninguno de los clubes de ningún deporte hasta el momento”.
Por último, Chapperón resaltó que la provincia no tiene casos positivos de coronavirus hace 5 días y enfatizó que “tenemos que tener paciencia y debemos esperar, necesitamos administrar esta cuarentena con responsabilidad, individual y colectiva”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.