
Militares de EEUU llegan a Colombia para luchar contra los narcos
La unidad especializada del Ejército estadounidense participará en operaciones de lucha contra el narcotráfico.
Mundo28/05/2020 Télam
La unidad especializada del Ejército llegará a Colombia a principios de junio para asesorar y ayudar en operaciones de lucha contra el narcotráfico, dijo la embajada estadounidense sin especificar el número de efectivos militares que la conforman.
"La Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, informan la llegada al país de una brigada norteamericana de Asistencia de Fuerza de Seguridad (SFAB por sus siglas en inglés), que viene para ayudar a Colombia en su lucha contra narcóticos", indicó un comunicado conjunto de la sede diplomática estadounidense y la cartera colombiana.
"La SFAB es una unidad especializada del Ejército de los Estados Unidos formada para asesorar y ayudar operaciones en naciones aliadas. Su misión en Colombia comenzará a principios de junio y tendrá una duración de varios meses, durante los cuales centrará sus esfuerzos principalmente en las Zonas Futuro delimitadas por el Gobierno Nacional", continuó el reporte.
Esas zonas están ubicadas en el Bajo Cauca, sur de Córdoba, Catatumbo, Arauca, Pacífico nariñense y los parques nacionales naturales de Chiribiquete, Sierra de La Macarena, Catatumbo Barí, Nudo de Paramillo y Sanquianga, puntualizó el diario El Tiempo.
Colombia, con una posición estratégica por estar rodeada por dos océanos, es considerada uno de los mayores productores mundiales de cocaína y su principal destino es Estados Unidos.
El país sudamericano es presionado Washington para reducir el cultivo de coca.
Colombia terminó el 2019 con 212.000 hectáreas de hoja de coca, un ligero aumento desde las 208.000 hectáreas en el año previo, mientras que su capacidad para producir cocaína aumentó a 951 toneladas, desde las 879 en 2018, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.

Flybondi canceló todos sus vuelos a Río Gallegos a partir del 16 de mayo y genera malestar entre los pasajeros
Nacionales10/05/2025Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.

El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.

El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
