
Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.
La directora ejecutiva del PAMI Tierra del Fuego habló con Ushuaia 24 sobre la implementación del sistema que mejorará las consultas y atenciones de los afiliados.
Tierra del Fuego03/06/2020
La directora de Unidad de Gestión Local (UGL) en Tierra del Fuego, Yesica Garay, dio precisiones sobre el regreso de la atención telefónica local a través del número 138, el cual había estado sin funcionar durante 17 años, ya que todas las llamadas de los afiliados fueguinos eran derivadas a una central del PAMI Escucha en Buenos Aires.
En diálogo con Ushuaia 24, la funcionaria explicó que ahora “el sistema te deriva a las oficinas locales, que antes llamabas y te daba directamente a la central. Ahí te tomaban el requerimiento, pero la resolución no la daba la UGL o la agencia de Río Grande. Ahora los afiliados, que ya conocemos a muchos y sus situaciones, vamos a poder hacerles el requerimiento automáticamente y porque además hay cosas que son informes a nivel país y otras de aplicaciones locales”, como en caso de atención médica.
“Ahora la atención es personalizada y local a través del sistema”, destacó.
Respecto a las cuestiones técnicas, Garay contó que “cuando comenzamos a hacer la prueba a este número central (138), que llama todo el país, observamos que había una demora de 15 minutos para que atiendan. Claramente había que descomprimir el sistema y llevarlo a nivel local”.
“El 138 lo va a terminar atendiendo ese trabajador, que antes veían en la oficina o cuando abran las instrucciones a la atención al público. Esa misma persona va a poder conocer el caso o recordarlo. Al ser tan chico esto, nos permite de tener este laburo personalizado. Yo termino respondiendo en línea directa, en las redes sociales también o en las radios donde pasan los casos, pero esta comunicación informal había que institucionarla”, analizó.
En ese sentido, recalcó que este sistema se vuelve a implementar luego de 17 años, en el que los afiliados del PAMI en Tierra del Fuego debían sortear la burocracia en la atención o resolución de sus problemas. “Esto tiene que ver con una cuestión de discusión de idiosincrasia local, donde no había un PAMI Escucha y hoy tenemos un incremento de afiliados y el contexto de la pandemia hizo fortalecer todo lo que tenga que ver con redes, con sistemas la comunicación y no tener ningún número acá fue un gran inconveniente y por eso se hicieron las gestiones”.
“Esto tiene que ver con la concepción del laburo que uno hace con los vecinos, donde hoy me toca hablar de afiliados, pero digo cuando estaba en la Municipalidad laburaba para toda la ciudad por igual. Nuestra impronta como espacio político y como dice el Intendente Walter Vuoto trabajar de cara al vecino. Eso de tener un número y responder a la gente tiene que ver con el vínculo con el vecino. Uno puede tener la mirada política, pero hay que tener el respaldo del equipo, de la gente del PAMI. Para probar el sistema estuvimos tres semanas; el jueves y viernes lo probamos y hoy era ponerlo en marcha. Es un laburo de puertas adentros”, remarcó en diálogo con este portal.
En cuanto a la apertura del PAMI de manera presencial, la titular del PAMI negó que se pueda ir libremente debido a la cuarentena, sin embargo informó que “se están dando turnos salteados” o sino a través de la WEB del PAMI o la atención telefónica.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

El cantante popular estará el 7 de diciembre la ciudad donde brindará un show gratuito.

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".