
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Gobierno y el sector abordaron el protocolo y los establecimientos podrán comenzar a prepararse para en un corto plazo abrir sus puertas.
Tierra del Fuego03/06/2020El sector gastronómico de Tierra del Fuego podrá abrir sus puertas próximamente, luego de que el Gobierno y representantes del sector abordaran el protocolo de trabajo ante la pandemia del coronavirus, que en el caso de Ushuaia fue foco de los contagios.
La ministra de Salud, Judit Giglio junto al Presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, presentaron el protocolo de trabajo y ahora se espera una inminente apertura de los restaurantes.
“Veníamos trabajando con el Ministerio de Turismo de Nación con técnicos de todas las provincias y se realizó un protocolo unificado que es el que se pondrá en funcionamiento en nuestra provincia”, dijo Querciali.
El funcionario dijo que “los establecimientos podrán comenzar a prepararse para que una vez dadas las condiciones, lo cual será en el corto plazo, puedan hacer una apertura inicialmente con una menor ocupación y con un público local”.
“El protocolo será subido a la página https://infuetur.gob.ar/ para que todas las personas puedan acceder. De todas maneras se está trabajando con las cámaras hoteleras gastronómicas quienes lo recircularán a sus asociados, para que en la semana entrante las empresas que quieran iniciar su actividad puedan preparar las Declaraciones Juradas adaptándose al protocolo”, agregó.
Querciali aseveró además que “sabemos que el impacto de la pandemia ha sido muy fuerte en toda la provincia y el país, pero de a poco tenemos que poner en marcha el sector económico para poder salir de esta situación”.
A su vez, el Presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Carlos Manfredotti, manifestó que “las expectativas son las mejores. Venimos trabajando desde hace un tiempo en la elaboración de un protocolo en consonancia con lo realizado a nivel nacional y con lo dispuesto por distintas provincias que han abierto y han retomado su actividad. Aquí hemos tenido la colaboración del Presidente del INFUETUR y también nos hemos reunido con los municipios, ya que venimos trabajando con bromatología municipal en las habilitaciones comerciales, en seguridad e higiene y bomberos”. “Tenemos ese ejercicio y ahora lo que estamos intensificando es el distanciamiento social, la higiene y el cuidado personal de nuestros empleados y clientes”, aseguró.
Finalmente, Alfredo Guaricuyu, miembro de la Cámara de Gastronómicos, dijo que “empezaremos a preparar los restaurantes para su apertura lo mas pronto posible y de este modo reactivar la economía. Esto estará fundamentalmente destinado al turismo local y trataremos de hacer promociones para invitar a toda la gente y darle la tranquilidad de que vamos a preparar los lugares con todas las exigencias del protocolo y garantizar que estén en un lugar seguro”.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.