
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El secretario de Gobierno habló sobre la situación de la Municipalidad de Ushuaia, las arcas municipales y las finanzas durante la pandemia del coronavirus.
Tierra del Fuego04/06/2020El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, aseguró que "todos hemos hehco un esfuerzo terrible" al hablar sobre la situación de la Municipalidad de Ushuaia, en cuanto a su economía y finanzas que se vieron afectadas, como todos los gobiernos del mundo, en la recaudación.
Hablando sobre distintos temas en Radio Fueguina, el funcionari analizó que “la pandemia planteó dos situaciones, la posibilidad de un colapso sanitario y la situación económica-financiera, sobre esto estuvimos y estamos trabajando todos los días. Es necesario tenerle respeto y mucho cuidado al coronavirus, pero también es necesario atender esta situación económica. Y a partir de cómo está reaccionando el virus entre nosotros es que se pude ir generando apertura”.
“La premisa de toda persona que ocupa un cargo público es que se trabaja para la gente y bajo esa premisa es lógico que se hagan trabajos en conjunto. En el caso particular del Polo Sanitario, el intendente Walter Vuoto tomó esta decisión de armar el hospital de campaña. Hubo una importante inversión acompañada por el sector privado y el gobierno provincial colocó el oxigeno”, dijo el Secretario de Gobierno. “Con esta estructura generada, tenemos la oportunidad en un futuro de contar con un hospital de campaña, que muy rápidamente se puede volver a armar y esto lo ha visto la comunidad de Ushuaia como muy positivo”, agregó.
Sobre la reactivación económica y de las distintas actividades en la ciudad, el funcionario municipal aseguró que “hay que aperturar, hacerlo de a poco, con mucho cuidado y también aperturar por una cuestión de salud integral de las personas. Porque estas aperturas dan esperanza a la reactivación, no sólo comercial o económica sino a la reactivación de uno mismo”.
“El turismo es la actividad más golpeada para nosotros en Ushuaia. Es un desafío único su reapertura. Estamos acompañando a la Cámara Hotelera desde la Municipalidad. También el gobierno nacional está trabajando en una batería de medidas y es un sector que está cambiando todo, todas las formas, todos los cuidados, la funcionalidad de todos los espacios”, analizó particularmente García.
“Todos hemos hecho un esfuerzo terrible, lo han hecho los vecinos y vecinas y los tres Intendentes han hecho un trabajo espectacular porque las arcas de las Municipalidades se han resentido fuertemente y tenemos claras muestras de que los tres municipios han estado cerca de la gente, con la comida, con la atención, en territorio, con los servicios básicos que la gente tiene que tener. Y eso que es tan necesario requiere de fondos”, indicó al referirse a la deuda que aún mantiene el gobierno de la Provincia con la ciudad de Ushuaia por coparticipación.
“El intendente Vuoto lo ha expresado, que entiende el contexto en el que estamos, pero lo que principalmente le pedimos a la Provincia es claridad en los números, para saber dónde estamos parados y después elaborar juntos un esquema de cómo nos ponemos al día con el tema de la coparticipación”, afirmó.
“Desde la Municipalidad buscamos un permanente dialogo, y lo último que hemos sabido fue que hicieron público que coparticiparían 27 millones del ATN recibido, pero de los 500 millones de deuda todavía no hay un esquema claro, porque tampoco hay claridad en los números, porque sólo nos llega un goteo y uno no sabe a qué está imputado”, explicó. “Preocupa la falta de certeza porque tenemos un compromiso fuerte con todos los vecinos y eso requiere de fondos. Hemos dado muchos beneficios, pero llega un momento en que necesitas de los ingresos”.
“Aquí tenemos la expresión política clara del Intendente de generar un marco de diálogo serio donde se puedan ver los números, discutir sobre la realidad y ver cuál va a ser el esquema que el gobierno puede presentar para empezar a pagar esta deuda. Buscamos permanentemente el diálogo y es algo que no tenemos”, finalizó García.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.