
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
La pandemia del coronavirus está haciendo estragos en algunos países de América Latina; Brasil encabeza el número de fallecidos y contagiados, seguido por México, Perú y Chile.
BRASIL
El Ministerio de Salud dio a conocer que en las últimas 24 horas fallecieron 1382 personas, pero horas más tarde relevó que murieron 525 personas. Hasta el momento Brasil tiene 36,547 muertos, 693 mil contagiados, la mitad de ellos recuperados.
MÉXICO
En México, segundo país con más decesos en América Latina, el jefe de la seguridad social, Zoé Robledo, uno de los funcionarios con mayor actividad pública del país y asistente frecuente a la conferencia de prensa diaria del presidente mexicano, confirmó el domingo que dio positivo de COVID-19.
PERÚ
Por su parte, Perú, tercer país más afectado en la región, tiene su sistema sanitario al borde del colapso, debido a la falta de oxígeno. Muchas personas de familiares con coronavirus han tenido que salir a comprar tubos de oxigeno y llevarlas al hospital por la falta de ese material. Ese país lleva 5465 muertos, 197 mil contagiados y 86,219 recuperados.
CHILE
Y en Chile se registraron récords estás últimas 24 horas, con 96 decesos y 6.405 contagios, lo que eleva el total de muertos a 2.290. En tanto cuenta con 139 mil contagiados.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.