
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El concejal del MPF se sumó a la polémica que despertó la Universidad al invitar a una charla al ex presidente Amado Boudou, condenado por corrupción y pidió "una disertación de alguien del arco político no kirchnerista".
Tierra del Fuego09/06/2020El concejal del Movimiento Popular Fueguino (MPF) Ricardo Garramuño, se sumó a la polémica que despertó la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) al invitar a una charla virtual al ex presidente, Amado Boudou, y cuestionó el paso de personajes del kirchnerismo por los medios de la Universidad pública.
"Creo que la Universidad es un espacio para el pensamiento y la crítica en el más amplio sentido. Esto, entre otras cosas, quiere decir, que debe asegurar la pluralidad de visiones. Aquellos que no piensan como las autoridades también tienen que tener su espacio, y entender que el conocimiento no puede regirse por la lógica de los espacios de poder", reflexionó el edil.
El concejal disparó que "hace ya un tiempo que la UNTDF viene organizando charlas donde participa el Intendente y el rector con sucesivos personajes de una única y clara identificación política. Dady Brieva, Ignacio Copani y ahora, Amado Boudou".
Boudou se encuentra con prisión domiciliaria por un hecho de corrupción y una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Sin embargo, el edil analizó que "más allá de mi opinión personal sobre el ex-vicepresidente, me gustaría conocer si existe la posibilidad de que quienes vivimos en Ushuaia podamos escuchar una disertación de alguien del arco político no kirchnerista. Debo decir que no lo creo. Espero estar equivocado".
En ese sentido, el concejal invitó "a las autoridades de la Universidad a que reflexionen por fuera de los lugares comunes. A que construyan en lugar de dividir, y a que, por sobre todas las cosas dejen de hablar de pluralidad y empiecen a ejercerla".
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.