
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Se secuestraron rodados, pesos y dólares, elementos de comunicación y la droga fraccionada. También el operativo dejó el secuestro de un arma de fuego.
Tierra del Fuego20/06/2020Fueron más de diez allanamientos, cinco detenidos, y otros personas notificadas de derechos y garantías lo que va dejando el operativo antidroga denominado "Pandemia Verde" realizando durante esta semana en Río Grande.
Desde el Gobierno dieron a conocer este sábado el resultado de la investigación antinarcoticos que llevaba varios meses y que tramitaba el Juzgado Federal a cargo de la Doctora Mariel Borruto, la Secretaría Penal Nº2 a cargo de Diego Spilotti y el Ministerio Público Fiscal Federal de Río Grande donde se encuentra el Doctor Marcelo Rapoport.
De los diferentes operativos que se llevaron a cabo se logró secuestrar un bolso con 38 paquetes de marihuana y una gran cantidad de flores tipo cannabis sativa, un arma de fuego y municiones, sumando a dos vehículos, un camión tipo tractor y un automóvil Fiat Palio.
También, se logró secuestrar dinero en efectivo, tanto pesos como dólares, documentación relacionada con la causa y otros elementos informáticos de comunicación y de fraccionamiento de estupefacientes.
A su vez, se informó que como consecuencia de los procedimientos llevados adelante desde el martes 15 de junio hasta este viernes 19, se detuvieron a 5 personas implicadas en el contrabando de más de 20 kilos de marihuana y otras 4 fueron notificadas de derechos y garantías.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón reafirmó sus declaraciones reiterando que “es orden del Gobernador, estar realmente abocados en la lucha contra el narcotráfico, y ese es el mensaje que damos desde el Gobierno”.
Además, la funcionaria remarcó que “fuimos prudentes con este procedimiento, ya que dejamos que la Justicia continúe la investigación y ha brindado resultados positivos en la lucha contra el tráfico de droga”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.