
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Entre los proyectos analizados se encuentra la campaña para la donación de plasma de pacientes recuperados por el coronavirus. La sesión se transmitirá por Facebook Live el próximo miércoles.
Tierra del Fuego29/06/2020Los concejales de Ushuaia avanzaron hoy en el Orden del Día y se preparan para la tercera sesión ordinaria a realizarse el próximo miércoles de julio, la cual será transmitida a través de Facebook Live.
Entre los proyectos en los que se avanzaron fueron la distribución gratuita de elementos para la gestión menstrual y la provisión de pañales. Además tratarán la creación de un registro municipal de “Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo”.
Respecto del primer proyecto se explicó que establece la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual a niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad y la provisión de pañales para niños, niñas y adultos mayores. El proyecto contempla la realización de un relevamiento para conocer la composición familiar de quienes requieran los insumos y la difusión del proyecto a través de los medios de comunicación.
Sobre la “Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo” de pacientes recuperados del coronavirus, se estableció concientizar sobre la importancia de la donación de plasma para el tratamiento de aquellas personas que se encuentran cursando la enfermedad y fomentar la capacitación a los equipos de salud sobre el procedimiento para la donación.
En la sesión se espera la participación de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) quienes expondrán sobre el diseñó denominado “Módulo Protector para Intubación de Bioseguridad”, que tiene por objetivo cuidar al personal de salud.
El presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, invitó a las vecinas y vecinos a participar de la sesión a través de la red social de Facebook https://www.facebook.com/concejoushuaia/.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.