
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Gobierno decidió suspender la licitación para el abastecimiento y lo hará con la Armada Argentina. Durante el kirchnerismo se privatizó el abastecimiento ante el incendio del Irizar.
Tierra del Fuego19/11/2016 Télam/U24El Gobierno nacional anunció que para el abastecimiento de las bases antárticas se hará con buques propios, poniendo fin a la privatización del servicio surgido durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, luego del incendio del buque Almirante Irizar.
La decisión de cancelar la licitación para el alquiler de buques para la Campaña Antártica de Verano (CAV) fue tomada ayer por la tarde y será publicada oficialmente el próximo lunes por el Ministerio de Defensa que ya trabaja en el diseño logístico y presupuestario de una campaña con medios propios.
Los buques logísticos de la Armada Argentina tendrán la responsabilidad de transportar gran parte de los tambores de combustibles y cargas generales que durante la última década fueron transportados por buques alquilados.
Para esto, Defensa aprobó un refuerzo presupuestario destinado a aumentar la cantidad de días de navegación de los transportes "Canal de Beagle" y "San Blas" de los que el primero tendrá la responsabilidad de trasladar todas las cargas puerto de Ushuaia, mientras que el segundo partirá desde allí para abastecer a las bases antárticas.
Además, dos de los navios rusos tipo Neftegaz incorporados a fines de 2015 se sumarán a las tareas de transporte mientras que un tercero de la misma clase se mantendrá alistado para cubrir eventualidades.
Belgrano II, la más austral de las bases argentinas, será abastecida por un sistema de aerolanzamientos para el que Defensa ya comenzó a solicitar cotizaciones a nivel internacional; aunque con este método no podrán retirarse los contenedores de residuos que estaba previsto replegar con un rompehielos alquilado.
Marambio, la más grande de las bases argentinas, será abastecida por un puente aéreo a cargo del escuadrón de Hércules C-130 de la Fuerza Aérea, que deberá trasladar hasta allí 3256 tambores de gasoil antártico para abastecer generadores, cerca de 600 de combustible aeronáutico JP1, 50 de diversos lubricantes y otros 300 metros cúbicos de materiales que representan 193 toneladas de peso.
Para esto, el escuadrón de Hércules y su grupo mecánico trasladarán su asiento de manera temporal a la base aérea de Río Gallegos, dónde operarán el puente aéreo desde diciembre con tres aviones y se estima que en el transcurso de la CAV se sume un cuarto que, en estos momentos, está siendo modernizado en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) de la provincia de Córdoba.
A las 700 horas de vuelo que estaban previstas originalmente para la CAV, este puente aéreo le agrega otras 390 con un costo cercano a los 82 millones de pesos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.