
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Gobierno decidió suspender la licitación para el abastecimiento y lo hará con la Armada Argentina. Durante el kirchnerismo se privatizó el abastecimiento ante el incendio del Irizar.
Tierra del Fuego19/11/2016 Télam/U24El Gobierno nacional anunció que para el abastecimiento de las bases antárticas se hará con buques propios, poniendo fin a la privatización del servicio surgido durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, luego del incendio del buque Almirante Irizar.
La decisión de cancelar la licitación para el alquiler de buques para la Campaña Antártica de Verano (CAV) fue tomada ayer por la tarde y será publicada oficialmente el próximo lunes por el Ministerio de Defensa que ya trabaja en el diseño logístico y presupuestario de una campaña con medios propios.
Los buques logísticos de la Armada Argentina tendrán la responsabilidad de transportar gran parte de los tambores de combustibles y cargas generales que durante la última década fueron transportados por buques alquilados.
Para esto, Defensa aprobó un refuerzo presupuestario destinado a aumentar la cantidad de días de navegación de los transportes "Canal de Beagle" y "San Blas" de los que el primero tendrá la responsabilidad de trasladar todas las cargas puerto de Ushuaia, mientras que el segundo partirá desde allí para abastecer a las bases antárticas.
Además, dos de los navios rusos tipo Neftegaz incorporados a fines de 2015 se sumarán a las tareas de transporte mientras que un tercero de la misma clase se mantendrá alistado para cubrir eventualidades.
Belgrano II, la más austral de las bases argentinas, será abastecida por un sistema de aerolanzamientos para el que Defensa ya comenzó a solicitar cotizaciones a nivel internacional; aunque con este método no podrán retirarse los contenedores de residuos que estaba previsto replegar con un rompehielos alquilado.
Marambio, la más grande de las bases argentinas, será abastecida por un puente aéreo a cargo del escuadrón de Hércules C-130 de la Fuerza Aérea, que deberá trasladar hasta allí 3256 tambores de gasoil antártico para abastecer generadores, cerca de 600 de combustible aeronáutico JP1, 50 de diversos lubricantes y otros 300 metros cúbicos de materiales que representan 193 toneladas de peso.
Para esto, el escuadrón de Hércules y su grupo mecánico trasladarán su asiento de manera temporal a la base aérea de Río Gallegos, dónde operarán el puente aéreo desde diciembre con tres aviones y se estima que en el transcurso de la CAV se sume un cuarto que, en estos momentos, está siendo modernizado en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) de la provincia de Córdoba.
A las 700 horas de vuelo que estaban previstas originalmente para la CAV, este puente aéreo le agrega otras 390 con un costo cercano a los 82 millones de pesos.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.