
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Serán tres días de aislamiento que vivirán los riograndenses y sólo podrán abrir los comercios esenciales.
Tierra del Fuego30/07/2020Por disposición del Comité Operativo de Emergencia (COE), Río Grande vuelve a la cuarentena estricta, aunque sólo será hasta el 2 de agosto comenzando desde este viernes a la 00 horas.
La medida fue acompañada por el gobernador Gustavo Melella, el intendente de Río Grande, Martín Pérez acompañado por la secretaria municipal de Salud, María Eugenia Cóccaro.
La cuarentena riograndense
► En el encuentro se decidió que desde las 00:00 de este viernes se establecerán medidas más restrictivas que durarán, en principio, hasta el próximo domingo 2 de agosto inclusive. De acuerdo a la situación que se plantee se evaluará su continuidad desde la próxima semana.
► Durante estos tres días se establecerá un aislamiento preventivo y obligatorio para todo el sector público y privado.
► Los únicos que quedarán exceptuados y podrán abrir sus puertas son los almacenes de barrio y las farmacias. La restricción también alcanza a los supermercados.
► Quienes permanecerán habilitados a circular son los considerados servicios esenciales.
► Además se determinó prohibir el ingreso y egreso a la ciudad por vía aérea o terrestre. Sólo lo podrán hacer aquellos que estén considerados como servicio esencial.
"Estas medidas tienen que ver con tratar de disminuir la circulación del virus que está focalizada en encuentros sociales y espacios recreativos de acuerdo a la conclusión que arribaron los especialistas. La situación actual obliga a tomar estas medidas y el próximo domingo se evaluarán nuevas determinaciones que tendrán vigencia desde el lunes de la próxima semana", justificaron desde el COE.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.