
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad habló sobre los fondos destinados a empresas, pymes y microempresas para afrontar los gastos y salarios.
Tierra del Fuego12/08/2020El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, José Recchia, informó hoy que hasta el próximo 18 de agosto se podrá ingresar al Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) destinado a las micro y pequeñas empresas de los segmentos de agencias de viajes y turismo, alojamiento u hospedaje turístico, establecimientos gastronómicos y servicios de recreación que lanzó el Ministerio de Turismo y Deporte de Nación.
En FM Master's, el funcionario explicó que los fondos son “por seis meses para tratar de palear la situación de MiPyMES y empresas en general que es una masa sumamente importante del trabajo del país que se ven resentidos y que va a llevar mucho tiempo en levantar. El plan viene a fortalecer el ATP del gobierno nacional que sin eso hubiese sido catastrófico y mucho más penoso para sectores en general, sobre todo para el pago de sueldos”.
“Con este fondo que tiene tiempo hasta el 18 de este mes para darse de alta en la página de la AFIP y todo aquel que haya tenido diferencias de facturación, puede entrar a la ayuda que equivale a un sueldo mínimo y vital y móvil. Estaríamos con esto hasta fin de año y puntualmente es bueno destacar que hay un gran esfuerzo en primero en los ATP para poder cruzar el río”, agregó.
Las pequeñas empresas que brindan servicios, pueden acceder a la página web del gobierno nacional https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/fact donde encontrarán toda la información necesaria. El destino de esos fondos será para salario de trabajadores, pago de servicios, gastos operativos, servicios, material promocional y contratación de servicios de consultoría.Las microempresas deberán, como contraprestación, mantener la nómina de empleados y empleadas declaradas, cumplir con capacitaciones generadas desde MINTUR, y realizar adaptaciones de seguridad e higiene de acuerdo a los protocolos COVID-19.
Por otro lado, Recchia habló en la emisora sobre la posibilidad de los vuelos de cabotaje en el país, los cuales no volverían en los primeros días de septiembre como se previa: “Allá por marzo cuando hablamos de que recién para septiembre sería el transporte aéreo, la gente en general lo veía muy exagerada la fecha y de hecho los hablábamos en distintas reuniones con autoridades nacionales y el directorio de Aerolíneas Argentinas y cámaras. El senador Matías Rodríguez nos aclaraba que era una fecha máxima y que se iba a ir chequeando cada quince días, pero la realidad es que la rareza en el mundo significo revisar cada 15 días significo alargar la cuarentena para la seguridad de los turistas y por supuesto a los trabajadores”.
“Nos tiene preocupado, expectante, pero también muy atentos a cómo se llega ese día”, expresó.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.