
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Secretario de Turismo de la Municipalidad habló sobre los fondos destinados a empresas, pymes y microempresas para afrontar los gastos y salarios.
Tierra del Fuego12/08/2020El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, José Recchia, informó hoy que hasta el próximo 18 de agosto se podrá ingresar al Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) destinado a las micro y pequeñas empresas de los segmentos de agencias de viajes y turismo, alojamiento u hospedaje turístico, establecimientos gastronómicos y servicios de recreación que lanzó el Ministerio de Turismo y Deporte de Nación.
En FM Master's, el funcionario explicó que los fondos son “por seis meses para tratar de palear la situación de MiPyMES y empresas en general que es una masa sumamente importante del trabajo del país que se ven resentidos y que va a llevar mucho tiempo en levantar. El plan viene a fortalecer el ATP del gobierno nacional que sin eso hubiese sido catastrófico y mucho más penoso para sectores en general, sobre todo para el pago de sueldos”.
“Con este fondo que tiene tiempo hasta el 18 de este mes para darse de alta en la página de la AFIP y todo aquel que haya tenido diferencias de facturación, puede entrar a la ayuda que equivale a un sueldo mínimo y vital y móvil. Estaríamos con esto hasta fin de año y puntualmente es bueno destacar que hay un gran esfuerzo en primero en los ATP para poder cruzar el río”, agregó.
Las pequeñas empresas que brindan servicios, pueden acceder a la página web del gobierno nacional https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/fact donde encontrarán toda la información necesaria. El destino de esos fondos será para salario de trabajadores, pago de servicios, gastos operativos, servicios, material promocional y contratación de servicios de consultoría.Las microempresas deberán, como contraprestación, mantener la nómina de empleados y empleadas declaradas, cumplir con capacitaciones generadas desde MINTUR, y realizar adaptaciones de seguridad e higiene de acuerdo a los protocolos COVID-19.
Por otro lado, Recchia habló en la emisora sobre la posibilidad de los vuelos de cabotaje en el país, los cuales no volverían en los primeros días de septiembre como se previa: “Allá por marzo cuando hablamos de que recién para septiembre sería el transporte aéreo, la gente en general lo veía muy exagerada la fecha y de hecho los hablábamos en distintas reuniones con autoridades nacionales y el directorio de Aerolíneas Argentinas y cámaras. El senador Matías Rodríguez nos aclaraba que era una fecha máxima y que se iba a ir chequeando cada quince días, pero la realidad es que la rareza en el mundo significo revisar cada 15 días significo alargar la cuarentena para la seguridad de los turistas y por supuesto a los trabajadores”.
“Nos tiene preocupado, expectante, pero también muy atentos a cómo se llega ese día”, expresó.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.