
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Las propuestas fueron presentadas por el movimiento #bicisendasenushuaia para ir incorporando ciclovías y en las futuras obras.
Tierra del Fuego19/08/2020El uso de las bicicletas está creciendo en todo el mundo como una forma del cuidado del medio ambiente y un eficiente uso del transporte, como así también la práctica del deporte. Actualmente, la ciudad no cuenta con las cíclovías, pero podrían ser parte del tramo urbano en las actuales arterias como así también las futuras.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, recibió al movimiento #bicisendasenushuaia, quienes acercaron propuestas para la incorporación de ciclovías.. “Nuestra ciudad debe pensarse todos los días y además es fundamental trabajar en conjunto con nuestros vecinos y vecinas, esa es una premisa de la actual gestión. Fue un muy buen encuentro para continuar trabajando en conjunto”, dijo la funcionaria.
La reunión fue propiciada por la Subsecretaría de Participación y Gestión Comunitaria municipal que articula con las organizaciones de la ciudad. Su titular, Christian Hervias, contó que “estamos en forma permanente tejiendo los lazos entre nuestra comunidad y las políticas públicas que lleva adelante el intendente Walter Vuoto, por eso coordinamos con la Secretaria de Hábitat. Quienes usan la bicicleta en la ciudad tienen aportes muy importantes para hacer y esta gestión valora mucho eso”.
El movimiento #bicisendasenushuaia estuvo representado por Gabriel Manrique y acordaron continuar con las reuniones para fortalecer el trabajo mancomunado entre los vecinos y el Municipio.
Henriques Sanches contó que “realizaron propuestas como la incorporación de ciclovías en nuevas tramas urbanas como también ir realizando algunas medidas para avanzar hacia una ciudad sustentable. Porque también incorporan una mirada sobre los senderos, el medio ambiente”.
Se abre de esta manera, una agenda con participación de diferentes áreas del Municipio para trabajar en conjunto con otras áreas.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.