
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
El Presidente de la UISE se refirió al trabajo que se realiza durante la pandemia del coronavirus, los nuevos objetivos como la instalación de garitas y aislación del chofer, y también respondió reclamos de los usuarios.
Tierra del Fuego08/09/2020
El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Silvio Bocchicchio, se refirió este martes al trabajo realizado por la empresa durante la pandemia del coronavirus y cómo esto obligó a trazar nuevos lineamientos para el transporte público.
En diálogo con el programa Antes que Sea Tarde de FM Master’s, el funcionario sostuvo que el trabajo “ha sido muy intenso todo este período y ahora vienen nuevas etapas. Tuvimos que adaptarnos a una realidad muy contraria a los objetivos del transporte público, porque le decíamos a la gente que deje el auto y tome el colectivo con el objetivo que lo use mucho”, sin embargo “ahora estamos trabajando para desalentar a la gente que no tome el colectivo porque es un foco y es un espacio reducido”.
En cuanto a las quejas de los usuarios sobre las personas que se suben y no utilizan el tapabocas o barbijos, Bocchicchio evaluó que “hay gente que piensa que hay que ser responsable y esto esta bárbaro, y hay gente que piensa que es un chiste o un invento de alguien y se niega a usar tapabocas en el colectivo” y por eso “tuvimos que tomar muchas medidas; entrada el plan de desinfección y tuvimos que ir alterando la frecuencia de la demanda”.
Frente al coronavirus, otras de las medidas “fue aislar al chofer resto de los pasajeros y ahora se está trabajando en una cabina más estética, mas rígida y permanente porque tenemos un diseño de colectivo que no estaba pensado para una pandemia. Nosotros tenemos un protocolo de trabajo, que fue aprobado por el COE, que nadie entra al galpón sin tomarse la temperatura, usar alcohol en gel e instalar dispenser de alcohol en gel en los colectivos. Los choferes hicieron un curso de COVID-19 que hizo la Municipalidad y la UNTDF”.
“Cuando tengamos más oxigeno vamos a ir sistematizando todo lo aprendido y esperamos que nunca más pase, pero hay que estar prevenido para el futuro y que haya un manual que simplifique la gestión”, agregó.
Demoras en el transporte público y quejas de los vecinos del Pipo
Respecto al reclamo, el presidente de la UISE dijo que “tenemos una grilla de horario que por primera vez se hizo pública y está andando muy bien la aplicación MiBondi, después del problema que hubo”.
“A los vecinos del Pipo los comprendo y sabemos que tenemos un déficit y esperamos que pronto podamos llevarle una solución. En las 640 no hay demoras, pero tuvimos problemas una vez con la nevada. En el Pipo tenemos el problema en el parche de la línea C y estamos trabajando con el Municipio para extender la línea A y B para el interior del barrio para que la gente no tenga que hacer una conexión, sino que se puedan subir al colectivo y se manejen como cualquier barrio de la ciudad”, indicó.
Garitas
Sobre el reclamo por garitas, Bocchicchio aseguró que “el municipio es el encargado de las garitas y nos ha pedido información porque tras la veda invernal van a hacer ese trabajo. Estamos en un proceso de transición porque el servicio se estructura con el plan de recorrido que necesita modificaciones, porque está constituido desde el 2004”.
“En algunos lugares del Pipo donde el recorrido actual coincide con el nuevo, y no haya garita, va a haber pronto y en aquellos lugares donde hay garitas y no coincide con el plan, vamos a esperar a formalizar el recorrido”, manifestó el funcionario municipal.




El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.